Misión cumplida| Presidente Maduro reunifica a Maikelys Espinoza con su padre y madre

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, recibió en la Casona Cultural Aquiles Nazoa, a Maiker Espinoza, padre de la niña Maikelys, quien estuvo separada de su familia luego de que el Gobierno de Estados Unidos, decidiera en primer lugar deportar a su padre de manera ilegal al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador y luego separarla de su madre cuando abordó el avión para regresar al país a través del Plan Vuelta a la Patria.

En sus palabras, el jefe de Estado dijo estar emocionado porque “valía la pena volver a ver a 252 padres y madres, abrazar a sus familiares que estaban secuestrados en El Salvador. Estamos reunificando a las familias venezolanas, yo me alegro mucho, ver a la mamá de Maiker, a su abuela poder abrazarlo nuevamente”.

Durante el encuentro, el presidente Maduro manifestó que a quien hay que agradecer es al jefe de la Comisión Negociadora, Jorge Rodríguez, responsable del diálogo con el Gobierno de los Estados Unidos, “pagamos muy caro porque entregamos a 10 terroristas, agentes de la CIA (Agencia Central de Inteligencia). Pero nosotros seguimos igual, cuidando a Venezuela, reunificando a nuestras familias y garantizando la paz”.

Al relatar sus vivencias en el Cecot, Maiker Espinoza, manifestó que había ocasiones en que los carceleros, los dejaban arrodillados o los metían en celdas de aislamientos y los golpeaban. En este sentido, el presidente Maduro refirió que es un empeño de humillar, de desprecio, que solo se veía con los nazis en contra de los judíos, “pero al que hace mal, le va mal, a esa gente les irá mal a los carceleros, a Bukele, les caerá la irá de Dios y algún día el pueblo de El salvador hará justicia, nosotros somos gente que consagra su vida a Dios y así se lo pedimos”.

Por su parte, Jorge Rodríguez afirmó que las conversaciones para acordar la liberación de los 252 migrantes venezolanos se hicieron directamente con el gobierno de Estados Unidos.

Igualmente, afirmó que el caso de Maiker Espinoza es uno de los más emblemáticos de las barbaridades cometidas por Estados Unidos y El Salvador, ya que implicó la separación de una familia.

VTV/DB/