Misión Cultura estrenó su segunda producción artístico comunitaria 2021 «Días de Gloría»

La Fundación Misión Cultura en el marco de la conmemoración de los 200 años de la Batalla de Carabobo estrenó su segunda producción artístico comunitaria 2021, llamada «Días de Gloría» en el Teatro de Catia y que está relacionada al Gran Festival Cultural Carabobo 200.

En este evento se cumplieron todas las normas de bioseguridad, espacio donde un grupo de jóvenes muy entusiastas puso en escena todo el ímpetu propio de la juventud para interpretar distintos episodios de lo que fue la Batalla de Carabobo.

La obra involucró a más de 40 niños, niñas y jóvenes de la parroquia El Valle, “quienes de manera divertida se estimularon a disertar acerca de lo que implica el concepto de libertad”, señaló el autor y director artístico, José Luis León, como parte de un esfuerzo colectivo que busca reconocer la herencia que nos deja hasta nuestros días, la histórica hazaña hecha por el Libertador Simón Bolívar y su grupo de patriotas.

La viceministra del Poder Popular para la Cultura, Karen Millán, estuvo presente en el estreno y comentó que “nuestra muchachada, a través de la dimensión lúdica descubren el concepto de Soberanía y renuevan la determinación de sus ancestros a ser libres. Ningún intento imperial podrá conculcarnos nuestro sueño de Patria Grande y Bonita”.

De igual manera, León destacó que esta “obra infantil es producto del Taller Teatral de la Memoria Ancestral, proyecto formativo orientado a la atención de niños, niñas y jóvenes de las comunidades, para el desarrollo y visibilización de este talento comunitario, abordando paralelamente el rescate y difusión de nuestra memoria histórica”.

Asimismo, señaló que este “sábado, 26 de junio, se vio cristalizado el esfuerzo en el cual se han volcado de manera coordinada todos los integrantes del equipo de Misión Cultura, desde sus distintas áreas. Comentó que, “Karen Millán, viceministra de Cultura, ha sido propulsora de un proyecto que potenció la directora de Operaciones Misión Cultura, Mercedes Salazar, a partir del «Taller Teatral de la Memoria Ancestral» que nos permitió recuperar nuestra memoria histórica a través del teatro, la cual ahora gracias al esfuerzo de profesores de Las Esquinas de Caracas y de las unidades artísticas de Misión Cultura -un equipo conformado por más de 150 profesionales junto a familias que apoyan en el acompañamiento de las y los muchachos- han logrado una gran suma de voluntades que permiten concretar tan maravilloso proyecto”.

Finaliza, “estos muchachos trabajaron arduamente durante las semanas flexibles para el montaje y hoy nos pasearon a través de su creatividad maravillosa, juegos infantiles, caballitos y espadas de madera lo que las y los niños creen acerca de la libertad y la gesta de Carabobo». /JML

Fuente: Prensa FMC