En Miranda 16.803 personas han recibido la tercera vacuna contra la COVID-19
En el estado Miranda, 16.803 personas han recibido la aplicación de la tercera dosis de inmunización contra la COVID-19 como parte del Plan Nacional de Refuerzo de la Vacunación que se lleva a cabo en el país.
De acuerdo al portal web de AVN, el subsecretario de Salud y epidemiólogo de la entidad mirandina, Ángel Melchor, precisó que, del total de personas inmunizadas, 12.923 corresponde al sector de salud, 3.752 son adultos mayores de 60 años con más de seis meses de la colocación de su segunda dosis.
Melchor detalló que para la aplicación de las vacunas en el estado se habilitaron 96 puestos de vacunación en los principales Centros de Diagnósticos Integrales (CDI), puestos móviles y otros espacios.
Aseveró que el propósito es contrarrestar el avance de la variante ómicron en el territorio nacional, así como la circulación del virus.
Para la segunda semana, se incorporaron a los adultos mayores de 60 años con más de 6 meses vacunados.
El personal sanitario inició en el estado, la aplicación de la tercera vacuna a las personas entre 19 a 59 años, que presentan 2 o más patologías crónicas tales como obesidad, hipertensión arterial, diabetes mellitus, insuficiencia renal crónica, portador de VIH, cáncer o cualquier otra enfermedad que comprometa su sistema inmunológico.
El pasado tres de enero inició en Miranda la aplicación de las dosis de inmunización al personal sanitario de primera línea, que atiende directamente a pacientes con COVID- 19 y el resto del personal de salud incluyendo a trabajadores de Protección Civil, bomberos y paramédicos. /WIL/CP