Miranda bajó al octavo lugar en incidencia delictiva en un año

Caracas, 17 de diciembre de 2018.- Tras 180 días de intervención y políticas para repotenciar la Policía del estado Miranda, se logró reducir los índices delictivos en un 37 % en esta jurisdicción.

“En  2017 se cometieron 2.487 delitos y en 2018 bajaron a 1.408”, precisó Régulo Argotte, director general de este cuerpo de seguridad en Al Aire, por Venezolana de Televisión.

A la llegada de Héctor Rodríguez a la gobernación de Miranda solo quedaban 6 vehículos, 8 motocicletas y 4 helicópteros dañados, dijo.

En la actualidad se logró la incorporación de 275 vehículos para cubrir todo el estado Miranda.

Argotte informó que también se incrementó el número de funcionarios en menos de un año.

Antes de la llegada de la Revolución Bolivariana al estado Miranda, el cuerpo policial contaba con 900 policías.

“Nos dieron 1.000 funcionarios en calidad de comisión de servicio, adicional a ello, 800 funcionarios graduados y otros que se han venido sumando”, detalló.

Ahora son cerca de 3.000 policías y la meta es llegar a 6.000 o 7.000 servidores que tenía el cuerpo de seguridad durante el período de gobierno de Diosdado Cabello.

A estas acciones se suman la activación de 207 cuadrantes de paz, que representan casi el 10 % del total nacional, informó Argotte.

Protección de escuelas

“Por primera vez en la historia no se han cometido delitos de robo o hurto en escuelas”, afirmó el director de Polimiranda.

Subrayó que la activación de la Policía Escolar de Miranda es un un dispositivo especial para evitar estos delitos en períodos vacacionales.

Para la temporada decembrina, cerca de 1.900 funcionarios estarán desplegados en las escuelas de la entidad territorial para prevenir robos en los planteles.

Además del despliegue, también se promoverán actividades comunitarias para que las escuelas se mantengan abiertas. /XN