Minppau tiene como meta registrar 9 mil 600 Brigadas Agroproductivas en el país

El Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana, inició este viernes el Registro Nacional de las Brigadas Agroproductivas, las cuales tienen como objetivo crear una nueva cultura agroalimentaria soberana desde el Poder Popular y conformar el Tejido Agroproductivo de Distribución Nacional, así lo informó la ministra Gabriela Peña.

En su participación en Buena Vibra, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV) Gabriela Peña, destacó que la meta es registrar 9 mil 600 brigadas Agroproductivas, durante 8 días y los pasos para el registro los pueden obtener mediante las cuentas Twitter e Instagram del Ministerio para la Agricultura Urbana. 

Asimismo, detalló que “cada brigada que se vaya registrando es una célula que se va creando y cuando varias brigadas se unen, realizamos el Tejido Agroproductivo que necesitamos para continuar potenciando la producción en nuestro país”.

La ministra Peña puntualizó que la confirmación de las brigadas ayudará a caracterizar cada espacio productivo en el hogar, comunidad o en la Comuna, con el fin de territorializar la política establecida, por el Ministerio en el Plan Sectorial de Agricultura Urbana.

Explicó, que otro de los procesos relacionado con las brigadas, es el diseño y la difusión de las campañas educomunicacionales presenciales y a distancia, bajo el enfoque de la educación popular y la metodología de sensibilización, que ayude a comprender la importancia de la Agricultura Urbana.

“A través de las campañas educomunicacionales a distancia aprendemos a preparar nuestra tierra, recuperar la semilla, regarla, sembrarla y cuidarla. Es fundamental para nosotros seguir adquiriendo conocimientos cada día”, acotó

Resaltó, que cada brigada ayudará a fortalecer los eslabones fundamentales de la producción, procesamiento, distribución, intercambio y consumo de alimentos de origen vegetal y animal y seguir trabajando por la soberanía agroalimentaria del país.

Por tanto, los sectores priorizados, en una primera fase, para el registro de las brigadas son las Comunas, comunidades, Consejos Comunales, Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), donde están las personas trabajando para contribuir en la producción del país.

La ministra Gabriela Peña, adelantó que se han priorizado las Universidades, Centros Penitenciarios, Escuelas, Base de Misiones, la clase trabajadora, la juventud y la familia.

Para finalizar, precisó que el registro permite caracterizar los espacios, familias, voceras, voceros, jóvenes y mujeres se encuentran activos en los procesos productivos.

“Juventud venezolana apóyanos, nosotros estamos dando pasos agigantados en muy corto tiempo en materia agroproductiva. Estamos generando los procesos necesarios para promover la agricultura sustentable, como base estratégica de nuestro motor agroalimentario, que promueve la Revolución Bolivariana”, aseveró.

/CP