Minpesca distribuyó más de mil toneladas de proteínas en Semana Santa
El Ministerio del Poder Popular de Pesca y Acuicultura (Minpesca) concluyó con éxito el pasado 21 de abril el despliegue especial de Semana Santa con la distribución de 1.007.357 kilogramos de proteínas pesqueras y acuícolas para el pueblo, 55% más que la meta establecida inicialmente para este período: 650.000 kilos y 37% más que los 733.000 kilos distribuidos en el año 2018.
El titular del despacho, Dante Rivas, precisó que el operativo se realizó entre el 8 y 21 de abril, cuando activaron en los 24 estados 635 ferias mediante la Caravana de la Sardina y la Feria Socialista del Pescado. La cifra representa un incremento de 84,5% con respecto a los 344 puntos previstos al iniciar el despliegue y 137% más que las 268 jornadas realizadas el año pasado, reseñó nota de prensa de Minpesca.
“Nuestro agradecimiento y reconocimiento a las mujeres y hombres, pescadores y acuicultores, operadores de los programas sociales, autoridades municipales y regionales, exportadores, al Poder Popular y a los trabajadores del Ministerio de Pesca y Acuicultura que con su esfuerzo hicieron posible el cumplimiento de la tarea asignada por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, de distribuir en todo el territorio nacional proteínas de alto valor nutricional para el consumo de nuestro pueblo durante la Semana Mayor”, afirmó.
En esos espacios el pueblo pudo acceder a distintas especies a precios solidarios, con descuentos de hasta 284% en relación con el mercado privado. Tal es el caso del atún salado, que cuesta 25.000 bolívares en las pescaderías y Minpesca lo ofreció en 6.500 bolívares.
Rivas destacó que también efectuaron 440 inspecciones en mercados municipales, pescaderías y establecimientos en todo el territorio nacional, para garantizar óptimas condiciones del pescado para la venta y que los precios se ajustaran a las normas establecidas por el Gobierno. “También se brindó asesoría en materia higiénico-sanitario para el mantenimiento y manipulación de las especies hidrobiológicas”, afirmó.
Expresó que esos resultados se lograron gracias a los acuerdos productivos y el trabajo mancomunado entre todos los actores del sector y aseguró que seguirán esforzándose para aumentar la producción de pescado y otras especies y llevar más proteínas a los hogares venezolanos, semana a semana, a precios solidarios, contribuyendo con la seguridad alimentaria de la nación. /JB