Ministro Villegas: Durante el 2021 la cultura logró todos sus objetivos nacionales e internacionales
Este martes, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, señaló en su cuenta de la red social Twitter que estuvo en un programa televisivo, en donde dijo que el «Balance Cultural del 2021 es positivo porque se lograron los objetivos y ya tenemos trazados los planes de cara al 2022″.
Resaltó que la gaita es un ritmo musical de tradición, sobre todo durante las festividades decembrinas, y a su juicio debe ser reconocida como manifestación cultural en un futuro por la Unesco. Insistió a todas las agrupaciones gaiteras del Zulia unirse en torno a esta iniciativa.
«Espero contar con el apoyo de los ciudadanos. Eso supone un trabajo de confección que va de la mano de las comunidades, yo les estaba haciendo un emplazamiento a los cultores del estado Zulia para que se pusieran de acuerdo en torno a esta postulación, junto al Centro de Diversidad Cultural, para hacer un expediente sólido y presentarlo frente a la (Unesco)», explicó Villegas.
Villegas expresó que «las comunidades tienen en sus manos la organización de blindar el expediente que va a ser presentado ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco)», tal como ocurrió con la tradición de San Juan Bautista que acaba de ser reconocida.
Indicó que Venezuela se caracteriza por ser un país musical con una diversidad cultural muy amplia. «En Caucaugua (estado Miranda), actualmente se realizan los Santos Inocentes con actos musicales, esto también fue postulado para ser declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, pero todo parte de un sincretismo de la cultura que conforman el país».
El titular de la cartera para la Cultura hizo referencia al nuevo Récord Guinnes para Venezuela, con la orquesta más grande del mundo y a su juicio «esto nos llena de orgullo a los venezolanos, porque somos un país musical y nos sentimos muy identificados».
Venezuela este año rompió la marca del Récord Guinness con la majestuosa presentación de la Orquesta Simón Bolívar y la interpretación de «La Marcha Eslava» de Piotr Ilich Tchaikovski, por parte de más de 12 músicos, en el patio de la Academia Militar de Fuerte Tiuna en Caracas.
Entre los objetivos alcanzados se encuentran: la presentación de la XVII Feria Internacional del Libro (Filven), la IV Bienal del Sur «Pueblos en resistencia», el Festival Mundial de la Poesía, las diversas actividades del Bicentenario de la Batalla de Carabobo, la inclusión en la Unesco de la octava manifestación cultural como es el Culto festivo y devoción a San Juan Bautista, y recientemente la Feria Artesanal Venezolana, donde decenas de artistas pudieron participar, entre otras grandes cantidades de actividades llevadas a cabo en el territorio nacional.
CC/maye