MP traza estrategias para lograr justicia a venezolanos secuestrados en El Salvador

El Ministerio Público trabaja de la mano del Comité de Defensa de Migrantes Venezolanos Secuestrados en El Salvador, con el objetivo de garantizar la victoria judicial, tras la grave violación de derechos humanos que sufrieron estos ciudadanos; así lo informó este lunes el Fiscal General de la República, Tarek William Saab.

“Estamos en contacto permanente con el Comité de Víctimas de estos compatriotas secuestrados para promover las acciones futuras para que haya justicia; tiene que haber una victoria judicial para que los asesinos que los mantuvieron desaparecidos, detenidos, paguen con cárcel”, dijo durante una entrevista en el programa 360° que transmite Venezolana de Televisión (VTV).

Asimismo, manifestó que los 252 venezolanos víctimas del secuestro en El Salvador fueron agredidos con perdigonazos, golpes y patadas, sin ningún tipo de contemplación. Además, detalló que sufrieron violencia psicológica tras ser aislados en el mismo centro de detección.

En ese sentido, destacó que estas acciones respondían a las órdenes del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien fue el actor intelectual de estas graves violaciones.

Más temprano, en rueda de prensa, el fiscal general anunció que, luego de la llegada al país de los 252 venezolanos, fiscales y expertos realizaron una serie de entrevistas donde lograron recabar 123 denuncias documentadas por los repatriados. Asimismo, mostró los testimonios y pruebas que demuestran que este grupo de jóvenes venezolanos fue sometido a torturas y tratos inhumanos.

Ante esto, el Ministerio Público abrió una investigación formal, con números de expedientes respectivos y fiscales asignados, contra el mandatario salvadoreño, Nayib Armando Bukele; y dos funcionarios de su Gobierno, el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Héctor Gustavo Villatoro, y el director general de Centro Penales y viceministro de justicia, Osiris Luna Mesa, por crímenes de lesa humanidad.

 

 

VTV/GC/MQ