Ministro Padrino López denuncia campaña mediática que busca manipular la lucha del Gobierno Bolivariano por la defensa del Esequibo

El ministro del Poder Popular para la Defensa, G/J Vladímir Padrino López, denunció este domingo una campaña mediática que busca manipular la lucha que ha dado el Gobierno Bolivariano por la defensa del territorio venezolano de El Esequibo.

“Mostrar a la Revolución Bolivariana como entreguista es la más reciente y abyecta manipulación que impulsan los pitiyanquis junto a las transnacionales que zamurean la disputa del Esequibo”, denunció a través de su cuenta de Twitter @vadimirpadrino.

En otro mensaje dejó muy claro que “solo ignorantes de la historia reciente podrán comprar titulares que intentan borrar la gesta emancipadora de Chávez inspirado en las banderas antiimperialistas de Bolívar para liberar a los pueblos oprimidos de América”.

Padrino López, manifestó que mientras exista la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Venezuela no perderá un milímetro más de su territorio. “La FANB permanecerá unida en sus propósitos nacionales”.

Advirtió que de “concretarse la sentencia exprés de la CIJ contra nuestra soberanía, la comandita de gobiernos cuyos intereses bastardos mueven los hilos de sus marionetas vende patria, tendrán que mostrarse para enfrentar nuestra dignidad, pues tal felonía encharcaría la paz del continente”.

El pasado viernes 26 de febrero Venezuela ratificó ante la nueva presidenta de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), la estadounidense Joan Donoghue, la vigencia del Acuerdo de Ginebra de 1966 como el único instrumento legal para dirimir la controversia entre Guyana y la patria bolivariana por el territorio venezolano de El Esequibo.

La información la dio a conocer en esa oportunidad la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, tras participar en una reunión virtual con la CIJ, derivada de la sentencia preliminar del 18 de diciembre 2020 en razón de una demanda unilateral de Guyana, cuya decisión «Venezuela rechaza debido a sus graves errores e irregularidades».

Durante la lectura de un comunicado, Rodríguez, indicó que Venezuela, respetuosamente, ratificó a la CIJ que participó en la reunión por cortesía, pues especificó que el Gobierno nacional reafirmó su posición histórica de no reconocimiento a la jurisdicción de la CIJ para conocer la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba.

/CP