Ministro Ñáñez presenta libro Sobre Blanco en la Feria Internacional de La Habana

El vicepresidente Sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez, informó a través de su canal de Telegram que estuvo presente en la Feria Internacional del Libro de La Habana, en Cuba , donde presentó su libro «Sobre Blanco», obra que consta de cuatro partes entrelazadas que fungen como un hilo conductor de cuatro elementos: la piedra, el río, las fachadas y el blanco; ofrece un camino “singular hacia lo universal y viceversa”.

En su publicación, el también ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información de Venezuela, Freddy Ñáñez destaca la importancia de este grandioso evento literario, donde compartió la genuina experiencia de la lectura y observó cómo se aviva el interés en estos espacios para conectar con autores, lectores y soñadores.

Agradeció la invitación y aprovechó la oportunidad para invitar a la distinguida audiencia y a todos, «a leer su obra y acompañarlo en un viaje de palabras y emociones».

La presentación estuvo a cargo del escritor y director de la prestigiosa Editorial Arte y Literatura, Osmany Echevarría, quien destacó la estructura del libro en cuatro secciones: “Sobre blanco”, “Sobre piedra”, “Sobre río” y “Fachadas”. Echevarría subrayó que el “blanco” en este contexto trasciende su significado cromático para convertirse en un eje semiótico y simbólico que va más allá del vacío y la soledad. Según el crítico, la obra refleja un diálogo interior en el que el autor busca su yo múltiple dentro de una realidad compartida por todos, más allá de su introspección personal. Además, señaló la presencia de un discurso filosófico y reflexivo en cada una de las secciones del libro.

Durante su intervención, Ñáñez expresó que “Sobre Blanco” es el resultado de un taller impartido en la Escuela Nacional de Poesía, donde exploró cómo el logos coopera con el mito, demostrando que la poesía puede ser pensada y que el pensamiento posee una forma estética propia. El autor enfatizó que en su obra hay una toma de posición frente a la poesía, la cual se autoafirma y se ufana de ser un velo de la propia realidad. Ñáñez manifestó su intención de presentar una poesía del decir, que permita al lector comprender que lo que se está leyendo es simplemente un poema, y destacó el poder performativo de las palabras para construir realidades.

“Sobre Blanco” se perfila como una obra que invita a una reflexión profunda sobre la naturaleza de la poesía y su capacidad para entrelazar pensamiento y estética, ofreciendo al lector una experiencia literaria que desafía las fronteras tradicionales entre el mito y la razón.

La presentación contó con la participación de diversos escritores e invitados, entre ellos el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, quien posteriormente presentó su poemario “Río Quemado” en la sala Nicolás Guillén de La Cabaña.

Con “Sobre Blanco”, Freddy Ñáñez reafirma su compromiso con una poesía que no solo busca expresar, sino también cuestionar y redefinir los límites entre el pensamiento racional y la intuición poética, consolidándose como una voz esencial en la literatura contemporánea.

CONOZCA MÁS:

VTV/RIRV/DB/