Ministro Ñáñez: Democracia en Venezuela tiene un nivel directo territorial por el bien común
«La democracia hoy en Venezuela tiene un nivel directo territorial por el bien común, para enfrentar el problema social y es lo que se realizará el próximo 25 de mayo». Así lo destacó el vicepresidente sectorial de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez, durante el programa multiplataforma «Cable a Tierra».
Ñáñez expresó que existen tres grandes frentes políticos en la contienda electoral en el que el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, tiene «una visión revolucionaria transformadora de un socialismo que se construye desde el territorio con una mirada actualizada del mundo, con prioridades claras de la economía, de lo social, de los servicios y de los problemas concretos».
«Que está representado por gente que tiene planes para exaltar las potencialidades de las regiones y, desde el punto de vista legislativo, por hombres y mujeres que están pensando en leyes para transformar el Estado, que esté al servicio de la gente y sea moderno y responda a través de las leyes que contribuyan a vivir mejor», aseveró.
Asimismo, manifestó que está la alianza democrática de partidos de la oposición que «oportunamente tomaron la debacle del extremismo y volvieron a la senda de la política y que han hecho política desde la Asamblea Nacional; y ahora están en una lógica política de la sensatez, no tienen una mira de los planes más elementales que el socialismo bolivariano ha implementado en estos 25 años».
Por último, Náñez señaló que está el otro sector encabezado por líderes políticos de la extrema derecha tradicional que en «ocasiones han jugado a la democracia y han suscitado golpes de Estado» y que ha estado luchando contra su propia dirigencia y «se ha puesto del lado de la subversión».
Tema de migración
El también ministro para la Comunicación e Información resaltó que «los únicos candidatos para la confrontación del próximo 25 de mayo, que han presentado proyectos y sensibilidad con el tema de migración son los candidatos de la patria, quienes se han desplegado a las calles para poder convertir en ley el clamor del pueblo desde las comunidades; y desean leyes que permitan a los venezolanos fuera del país un regreso efectivo», puntualizó.
Igualmente, declaró que las acciones del Gobierno nacional en referencia al rescate de la niña Maikelys Espinoza «actuó como familia para el rescate de esta niña que fue arrebatada de los brazos de su madre y estaba a la deriva, y su llegada es auspiciada porque le imprime a nuestra lucha una certeza de que hay un gobierno que tiene que hacer todo lo que tiene que hacer para liberar a todos los venezolanos secuestrados».
VTV/DR/CP