Ministro Molina: Congreso Mundial en Caracas abrirá espacio de diálogo por la Pachamama

En entrevista con “Energía Multipolar”, transmitido por VTV Radio 99.5 FM, el ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Ricardo Molina, recalcó la organización del Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra, que tiene como objetivo abrir un espacio de diálogo para los pueblos del mundo sobre los desafíos para preservar la Pachamama.

El encuentro internacional se desarrollará los días 9 y 10 de octubre en el Centro de Convenciones de La Carlota, con la participación confirmada de 63 delegaciones provenientes de diversos países. Molina indicó que asistirán movimientos sociales ambientalistas, ecologistas y ecosocialistas, quienes presentarán propuestas colectivas en defensa de los ecosistemas.

Las conclusiones del congreso serán elevadas a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30). “Venezuela servirá como canal para llevar sus propuestas a los foros internacionales”, destacó el ministro.

Durante la entrevista, Molina reafirmó el compromiso del país con la Gran Misión Madre Tierra, además de anunciar la meta de producir 11 millones de plantas para el año 2026. El plan contempla la recuperación de cuencas hidrográficas y la protección de suelos mediante especies autóctonas y frutales, como parte de una estrategia nacional de reforestación.

La política ambiental venezolana se ejecuta desde los territorios, con participación directa del Poder Popular. En ese orden de ideas, el titular de despacho para el Ecosocialismo resaltó que las Salas de Gobierno Comunal ejercen autoridad ambiental de forma inmediata. “Este modelo reduce la burocracia y maximiza la efectividad de las acciones de protección”, sostuvo.

Molina también informó que el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, instruyó un plan integral que involucra a toda la población en la recuperación de espacios naturales, iniciativa que incluye la instalación de cinco mil 336 estaciones meteorológicas, una por Circuito Comunal, para elaborar mapas de riesgo precisos en cada territorio.

Como parte de las actividades paralelas al congreso, el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo plantará más de 63 mil árboles en todo el país y se contará con nueve puntos de reforestación que estarán activos en el Parque Nacional Waraira Repano, como símbolo del compromiso nacional con la defensa de la Madre Tierra.

Fuente: Nota de Prensa

VTV/LM/DS/DB/