Ministro Márquez: Celac debe defender su soberanía e independencia energética
Durante su intervención desde la VII Reunión Ministerial de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), el vicepresidente sectorial de Obras Públicas y Servicios, Jorge Márquez, manifestó que los países integrantes del organismo internacional deben defender su soberanía e independencia energética de cualquier injerencia externa. El encuentro se desarrolla en la Cámara de Comercio de Bogotá, Colombia; y se extenderá hasta este miércoles.
«Actualmente, las medidas coercitivas unilaterales en contra de Venezuela limitan la cooperación energética con los países de América Latina y el Caribe, un ejemplo irrefutable ha sido el impacto contra Petrocaribe con el chantaje e intimidación del gobierno de Estados Unidos», declaró el también ministro para la Energía Eléctrica. Además, extendió la necesidad de compartir una matriz energética integrada a fuentes alternativas y renovables, para su implementación en cada país adscrito a la Celac.
Por otra parte, indicó que Venezuela mantiene el crecimiento y la recuperación continua de su industria petrolera y gasífera, esta última la cual pronosticó exportaría sus primeros cargamentos de gas en 2027; aunado a la estabilización del Sistema Eléctrico Nacional, «lo que nos hace ser optimistas», expresó.
Márquez aportó un balance de las cuantiosas pérdidas de miles del sector energético en Venezuela, como consecuencia de las medidas coercitivas. «De las mil 41 medidas coercitivas unilaterales, más de 100 están dirigidas hacia el sector energía, las cuales generan pérdidas por más de 232 mil millones de dólares, entre 2017 y 2024, que equivalen al detrimento diario del ingreso nacional en 77 millones de dólares».
Por su parte, Estados Unidos mantiene sanciones como prohibiciones a las ventas de tecnología, la Ley de Enemigos Extranjeros, aranceles de 25 % a las empresas que le compren petróleo a Venezuela y arancel de 15 % a las importaciones de productos procedentes del territorio venezolano, reportó recientemente el Observatorio Venezolano Antibloqueo.
Fuente: Mppee
VTV/DC/SB