Ministro ecuatoriano reconoce crisis electroenergética

El ministro de Energía de Ecuador, Roberto Luque, se presentó ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional para abordar la grave crisis electroenergética que enfrenta la nación. Los apagones generalizados han provocado pérdidas económicas significativas y un creciente descontento entre los ciudadanos. Luque detalló las circunstancias actuales sobre la situación y las medidas que el gobierno realizará  para mitigar los cortes de electricidad.

La presidenta de la Comisión de Fiscalización, Pamela Aguirre Zambonino, expresó su preocupación por la integridad de la información proporcionada por los funcionarios gubernamentales, hizo referencia a declaraciones previas de la exministra, Andrea Arrobo Peña, quien aseguró que los apagones terminarían, una promesa que no se cumplió. Aguirre instó al ministro Luque a ofrecer un relato transparente y veraz de los hechos.

Durante la sesión, los legisladores interrogaron a Luque sobre las acusaciones de sabotaje inicialmente planteadas por el presidente Noboa al comienzo de la crisis. Los miembros de la Asamblea expresaron su inquietud por lo que consideran una combinación de acciones irresponsables y negligentes que han exacerbado el problema energético, conocido desde diciembre, y exigieron claridad y responsabilidad en la gestión de la crisis.

El ministro Luque, revisó las estrategias implementadas por el gobierno para reducir la frecuencia y duración de los apagones. Subrayó la necesidad de adquirir nueva generación eléctrica y mantener la infraestructura existente para abordar el déficit de 450 megavatios.

Además, Luque propuso que las tarifas eléctricas sean objeto de un debate nacional y sugirió la posibilidad de negociar precios más favorables para la compra de electricidad a Colombia, como parte de una estrategia a largo plazo para estabilizar el suministro energético del país.

Fuente: Telesur 

VTV/LM/OQ/DB/