MinCultura pide a artistas difundir sus creaciones con mensajes de prevención contra coronavirus

El ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, invitó a los artistas, cultores y creadores de Venezuela a sumarse a la batalla de prevención contra el coronavirus con la producción digital de las distintas disciplinas desde lo afirmativo venezolano y acompañar al pueblo en la tarea de romper la cadena de contagio y transmisión que ha afectado a otros países.

“Aprovechemos el arte como mecanismo para difundir estos mensajes y recomendaciones preventivas”, dijo en un contacto telefónico con el programa 360° que transmite Venezolana de Televisión y que este viernes ofreció un reportaje especial con todas las informaciones, medidas e instrucciones tomadas por el Ejecutivo Nacional para enfrentar la actual amenaza.

Pidió a los artistas no quedarse con los brazos cruzados, especialmente luego que el Estado venezolano decidió suspender hasta nuevo aviso las actividades culturales multitudinarias como cines, conciertos, bibliotecas, museos y teatros, entre ellas el Complejo Teresa Carreño y la Casona Cultural Aquiles Nazoa.

Sugirió grabar con celulares y utilizar los medios digitales para la difusión de las diversas expresiones artísticas, que lleven implícito el mensaje de las autoridades sanitarias para contener y evitar la propagación de la enfermedad que ha alterado al mundo.

“Promover con pintura, danza, música, poesía, artesanía y expresión que lleven sosiego y apoyen la prevención de las autoridades y logren traducirla al lenguaje del arte. Llevar fe, esperanza y optimismo al pueblo”, aseveró.

Instó a circular por las redes este aporte cultural a la victoria que el pueblo venezolano tendrá ante este fenómeno sanitario que convoca a todos los habitantes por encima de cualquier diferencia.

“Unámonos todos para salir airosos de este desafío que tenemos por delante y las artes al servicio de la salud, de la paz y de la victoria de Venezuela”, expresó.

Saludar y besar con el alma

Para dar cumplimiento a la emergencia sanitaria, Villegas pidió evitar la aglomeración de personas en lugares cerrados o públicos y, especialmente, prevenir la forma más común de contagio como el beso y el contacto físico.

“Buena cuota de la prevención es la modificación de los hábitos sociales”, acotó, y refirió que temporalmente los venezolanos y venezolanas deben hacer un sacrificio y modificar el saludo cotidiano del abrazo, el saludo con las manos y especialmente el beso de las mejillas con otras formas simbólicas y menos riesgosas.

“El beso es un método de transmisión, lamentablemente, y es necesario no besar temporalmente”, sentenció.

Destacó el verso que los estudiantes de Unearte han puesto a circular: “Ya volveremos a abrazarnos y besarnos en calma, por lo pronto saluda  a tus semejantes con el alma”.

Hizo un llamado especial a las guerreras mujeres venezolanas a negarse a recibir besos y a los hombres a tomar conciencia de este momento especial.

“Hagamos caso a esta recomendación y mediante la modificación temporal de nuestros hábitos sociales lograremos romper con la cadena de transmisión del coronavirus, para no llegar a la situación que han tenido otros países. La mejor alternativa es la prevención ante un fenómeno sanitario como este”, expresó.

VEA EL VIDEO CON EL PROGRAMA COMPLETO:

[vdgk_video_sticky videotype=»youtube» src=»https://www.youtube.com/watch?v=Pp5XxFAwheo» height=»418″ width=»742″]

/JB