Ministra Jiménez eleva importancia de disciplinas STEM en la educación
La vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, destacó durante la transmisión del podcast Con Ciencia +Vida la importancia de generar ambientes educativos que fomenten la innovación y el pensamiento crítico en los jóvenes, para que enfrenten los retos del futuro en un mundo cada vez más tecnológico.
El episodio contó con la participación de Erica Peña, ingeniera en computación y coordinadora de las TIC de la Fundación para Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) del estado Yaracuy; y los profesores Francisco Botifoll, coordinador nacional de Formación de Robótica Educativa y Adam Rincón, maestría en Gerencia Educativa de Zulia.
Las especialistas compartieron sus experiencias en la enseñanza de la robótica educativa en el Programa Nacional Semilleros Científicos que impulsa el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt). Peña manifestó que “es una gran oportunidad compartir con niñas, niños y jóvenes, poder observar ese crecimiento que están teniendo en torno a las tecnologías y que podamos ofrecerles nuevas y mejores oportunidades para su futuro”.
Al respecto, la también ministra del Poder Popular para Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, informó que actualmente más de 380 mil niños y niñas participan directamente en el Programa Nacional Semilleros Científicos. “Es allí la esperanza desde el conocimiento. Es un espacio y una extensión de la escuela”, destacó.
Por su parte, Adam Rincón, afirmó que los programas de robótica y las Olimpiadas Regionales de Robótica son una oportunidad de crecimiento y de formación para los estudiantes. “Cuando los alumnos intentan innovar, lo primero que hacen es trabajar enormemente en buscarle soluciones a problemas de la vida ordinaria a través precisamente de la formación, de la educación, enfatizada en este momento por la robótica”, indicó.
La ministra resaltó que estos programas de formación buscan fortalecer el proceso pedagógico, didáctico y lúdico de la educación en robótica. Francisco Botifoll señaló que las políticas de Estado a nivel educativo están dando una respuesta firme para que los niños, niñas y jóvenes puedan capacitarse y formarse en robótica, matemática y otras disciplinas científico-tecnológicas.
Fuente: Mincyt
VTV/DC/MQ