Ministerio Indígena cumple 13 años atendiendo a los pueblos originarios de Venezuela
Tal día como hoy en el año 2007, fue creado el Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas por el entonces Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, con el firme propósito de visibilizar a los más de 40 pueblos originarios que hacen vida en nuestro territorio.
Aloha Núñez, Ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, aseguró que en 20 años de revolución bolivariana han sido muchos los avances y logros en materia.
“Gracias al comandante Chávez fuimos considerados parte de la nación con nuestra incorporación en la Constitución Bolivariana como parte de un compromiso asumido mucho antes de llegar a la Presidencia; primero se lanzó la Misión Guaicaipuro, años después el Ministerio Indígena y luego instancias vitales de participación protagónica como el Consejo Presidencial de Gobierno Popular para los Pueblos y Comunidades Indígenas y plataformas de lucha como el Movimiento Indígena Unido de Venezuela gracias al apoyo del Presidente Nicolás Maduro Moros, gran aliado de nuestra causa”, dijo.
Este Ministerio que hoy arriba a su 13 aniversario está integrado por los viceministerios para el Vivir Bien, Formación y Saberes Ancestrales y Hábitat, Desarrollo Comunal e Identidad para los Pueblos Indígena, además de direcciones territoriales para la atención oportuna de la población indígena del país.
Entre los logros destacados de esta institución pueden mencionarse la construcción de más de 4 mil viviendas en los rincones más lejanos del país, la entrega de financiamientos para la ejecución de proyectos socioproductivos y la atención integral de los pueblos originarios con apoyo de la Misión Guaicaipuro.
Además de la creación del Ministerio Indígena, otros logros para este sector han sido la apertura del Instituto Nacional de Idiomas Indígenas, la Dirección Nacional Intercultural Bilingüe, la Dirección Nacional de Salud Indígena y de una Fiscalía Nacional con competencia indígena.