Ministerio de Comercio Nacional atiende más de dos mil consultas técnicas
El Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional (MPPCN) atendió, durante el mes de julio, a 2 mil 89 usuarias, usuarios y nuevos emprendimientos, a quienes ofreció información sobre cómo proteger y registrar su Propiedad Intelectual (P.I.), en materia de Marcas, Patentes, Derecho de Autor e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP).
De estas 2 mil 89 consultas técnicas, ejecutadas a través de su ente adscrito el Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI), corresponden a mujeres, 998, y a hombres, 1.091. Asimismo, de esas asesorías, 1.029 fueron de manera presencial; 956 vía telefónica; 52 por Taquilla Virtual, y 52 por redes sociales.
El trabajo permitió resguardar los derechos de las y los inventores e innovadores venezolanos sobre sus obras, bajo la normativa establecida en la Constitución Bolivariana, la Ley de Propiedad Industrial, la Ley sobre el Derecho de Autor, los acuerdos internacionales incorporados al derecho interno y demás leyes aplicables.
El SAPI, bajo la dirección del ministro de Comercio Nacional, Coronel Antonio Morales, y en cumplimiento de las Siete Líneas de Trabajo 2023, emanadas del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, participó en varias actividades de formación e información dirigidas a distintos sectores del área económica en el país, para continuar rumbo al comercio sano.
El MPPCN desplegó en el mes de julio mesas técnicas entre el SAPI y Pequiven, para registrar Patentes de Invención, y también se reunió con el embajador de la República Bolivariana de Venezuela en Austria, Jesse Chacón, para iniciar los trámites de solicitud de una IGP para el cacao de Barinas.
Además, participó en una videoconferencia con la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) sobre la ejecución en Venezuela del Tratado de Marrakech, a fin de facilitar el acceso a las obras publicadas de las personas con alguna discapacidad visual.
Los funcionarios sostuvieron encuentros con el viceministro de Industrias del Ministerio del Poder Popular de Industria y Producción Nacional, César Basanta, para estrechar acuerdos de cooperación, a fin de garantizar la protección y distinción de la producción nacional.
Igualmente, con representantes del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, el Instituto de Patrimonio Cultural y las cofradías de los Diablos Danzantes de Venezuela, para promover el Derecho de Autor de los cultores que preservan las manifestaciones de identidad nacional.
Fuente: MinComercioNacional
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/lm/GT