Mini-embriones fósiles encontrados en China revelan datos sobre vida terrestre
Un grupo de científicos de la Universidad de Chang’an, en la República Popular China, identificaron y analizaron siete mini-embriones fósiles, que posiblemente confirman vida en la Tierra hace más de 500 millones de años. Los estudios realizados por estos científicos fueron publicados por la revista Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology.
Los fósiles fueron encontrados hace unas décadas en la Formación Kuanchuanpu en el gigante asiático, un yacimiento rico en fósiles microscópicos. Además, los científicos descubrieron que los tejidos blandos que constituían los embriones fueron reemplazados por minerales de fosfato de calcio, por lo que preservaron la estructura tridimensional de los organismos con un sorprendente nivel de detalle.
Según los análisis realizados por los científicos, se especula que los embriones estaban cerca de la eclosión de los huevos en el momento de su muerte.
De acuerdo con el portal ANSA Brasil, hasta los momentos se desconoce el tipo de animal que habría desarrollado estos embriones. No obstante, los científicos chinos, dirigidos por Mingjin Liu, han notado muchas similitudes con otro animal que vivió hace 540 millones de años llamado Saccorhytus coronarius, también descubierto en la Formación Kuanchuanpu.
Fuente: MinCyT/ANSA Brasil
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/DB/