Mincyt fomenta crecimiento del país con proyectos de investigación en la UCV
El Gobierno Bolivariano avanza en las acciones para el fortalecimiento del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología, mediante el desarrollo de proyectos en la Universidad Central de Venezuela (UCV), con el propósito de modernizar e impulsar procesos de enseñanzas e investigación y contribuir así con el crecimiento del país.
Es por ello que, el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), a través del Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit) y la Corporación para el Desarrollo Científico y Tecnológico (Codecyt), lleva a cabo iniciativas para impulsar la salud, educación y alimentación, con lo que se fortalece el trabajo en espacios como el Instituto de Biología Experimental (IBE) y el Instituto de Ciencias Tecnológicas de Alimentos.
La directora de la Escuela de Biología de la UCV, profesora Alicia Cáceres, indicó: “los objetivos de estos proyectos están establecidos en el Plan de la Patria, ya que tenemos que abocar a la universidad para resolver los problemas del país. Debemos hacer ciencia que mire los problemas y nos ayude a resolverlos”.
En tal sentido, señaló que las investigaciones que se realizan desde el IBE están relacionadas con el fortalecimiento de las infraestructuras científicas de laboratorio del cultivo, tejidos y biología de tumores; el diagnóstico de la Leshmaniasis en Venezuela a través del estudio del exoproteoma; el estudio del proceso de cultivos in vitro en cultivares de piña y banana, con la aplicación de fertilización a partir de nanopartículas.
Por otro lado, la también jefa del Laboratorio de Nutrición Mineral de Plantas Silvestres, manifestó que se desarrollan planes para la producción de semillas mejoradas y certificadas de batata, café, fresa, ñame y zanahoria, como parte de la alianza científico-campesina, “porque participan investigadores del instituto de bioquímica y campesinos, este proceso fortalece el establecimiento de las plantas en el campo a través del uso de microorganismos”.
Fuente: Nota de prensa
VTV/DS/EC