Millones de peregrinos podrán asistir a La Meca este 2023

Arabia Saudita se prepara para albergar este año un número de peregrinos similar a la que tuvo antes de la pandemia de la COVID-19, en la temporada de procesión a La Meca (Hajj), anunciaron este domingo fuentes oficiales.

En medio de las tensiones levantinas y la amenaza aún latente de nuevas variantes del virus SARS-CoV-2, el gobierno saudita decidió abrir sus fronteras y anunció que no impondrá restricciones, incluido límites de edad, para quienes profesan el Islam y deben cumplir con la obligación de visitar a ese lugar sagrado al menos una vez en la vida durante el Dhul Hijjah (último mes del calendario musulmán).

En 2019 cerca de 2,5 millones de fieles que acudieron a La Meca, mientras que en 2020 y 2021, en medio de las restricciones por la pandemia sólo permitió un millar en el primer año y aumentó a 60 mil en el segundo, el pasado 2022 concedió un millón de permisos, mientras limitó la edad de 18 a 65 años.

El ministro de Hajj de Arabia Saudita, Tawfiq al Rabia, informó en una rueda de prensa que el visado de peregrinación se podrá sacar en menos de 24 horas y los devotos tendrá derecho a visitar cualquier otra ciudad del reino.

Como parte de la preparación para la fecha, las autoridades sauditas se reunieron recientemente con representantes de los gobiernos de Nigeria, Türkiye e Irán, con el fin de coordinar la entrada a este país de sus ciudadanos durante esa etapa que comienza el 26 de julio.

Fuente: Prensa Latina

VTV/YR/CP