Miles de trabajadores protestan contra reforma de pensiones en Francia
Miles de trabajadores salieron este sábado a las calles en una nueva ronda de protestas contra el plan de reforma de pensiones del Gobierno de Francia, mientras continúan los paros en algunos sectores, en particular, refinerías, transporte público y recolección de basura.
Por séptima vez, en menos de dos meses, París y varias ciudades francesas, son el escenario de marchas contra la reforma de las pensiones del gobierno, empeñado en sacar adelante en el Senado un texto que, argumentan desde el Elíseo, respalda la mayoría de la población.
Francia tuvo una semana ajetreada con paros y protestas en todo el país los días 07, 08 y 09 de marzo, con miles de personas que se opusieron al plan propuesto, que provocó indignación poco después de que se anunciara el año pasado. La inteligencia francesa espera entre 800 mil y un millón de manifestantes este sábado, según la emisora local BFMTV.
La primera manifestación inició a las 10 de la mañana en Estrasburgo, mientras en París, la marcha comenzará a partir de las dos de la tarde en la Plaza de la República, a través de Beaumarchais, Daumesnil y Diderot, antes de llegar a la Plaza de la Nación.
Los sindicatos también pidieron el martes pasado, ser “recibidos con urgencia” por el presidente, Emmanuel Macron, pero el líder francés rechazó abiertamente la demanda en una carta, pero dijo que no subestima el descontento de la gente. El presidente invitó a los sindicatos a respetar el proceso parlamentario.
Los planes ampliamente objetados incluyen elevar la edad de jubilación de 62 a 64 años en 2030 y exigir al menos 43 años de trabajo para tener derecho a una pensión completa.
Fuente: Telesur
VTV/YD/EMPG