Milei anuncia Presupuesto 2026 con la menor inversión social en los últimos 30 años

El presidente de Argentina, Javier Milei, envió al Congreso el Presupuesto 2026 con la menor inversión social en los últimos 30 años. En un mensaje grabado, Milei afirmó que la disciplina fiscal, que aplica desde el inicio de su gestión, a finales de 2023, «no es un mero capricho» sino «la piedra angular de su Gobierno», «un principio no negociable» y la única «solución definitiva a los problemas que azotan» a Argentina.

Sin embargo, no reveló de qué magnitud será el ajuste y prometió destinar el 85 % de la inversión en  la educación, salud y jubilaciones, tres áreas en el ojo de la tormenta, por la actual resistencia del mandatario a aumentar los fondos para estos sectores.

«Este proyecto se ciñe a una regla fiscal inquebrantable. Está planteado con superávit primario tal que, al cierre del ejercicio, Argentina se encuentre con superávit fiscal o, en el peor de los casos, en equilibrio fiscal», señaló Milei.

Milei no precisó, de qué magnitud será el ajuste fiscal en 2026, aunque se espera que esté en línea con la meta incluida en el acuerdo de facilidades extendidas firmado en abril pasado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Milei tampoco detalló las proyecciones del Presupuesto 2026 en cuanto a crecimiento del PIB, inflación, previsiones de gastos e ingresos y otras variables fundamentales de la ‘la ley de leyes’, cuyo texto aún no fue difundido oficialmente por el Gobierno. Solo recalcó que el de 2026 será «el menor nivel de gasto a nivel nacional en relación con el PIB de los últimos 30 años».

Fuente: Medios Internacionales


VTV/DR/CP