Migrante salvadoreño denuncia el abuso que sufrió en el Cecot

El migrante salvadoreño radicado en Estados Unidos, Kilmar Ábrego García, denunció los abusos que sufrió en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador. Las agresiones físicas, la desnutrición y la privación del sueño fueron algunos de los métodos utilizados en el Cecot, según relató el migrante irregular y exconvicto sin causa justa.

Ábrego dio a conocer todas las vejaciones a través de sus abogados. Los representantes legales de la víctima informaron a las autoridades judiciales durante un tribunal en el condado de Maryland, Estados Unidos, donde se presentó una queja por escrito. Cada una de estas violaciones a los derechos humanos que sufrió Ábrego en el Cecot resultó en la pérdida drástica de 14 kilos, lo cual se presentó como prueba de insuficiencia alimentaria durante las dos semanas que permaneció en el centro penitenciario.

Mientras tanto, una intensa presión mediática se cernía sobre los directivos en Estados Unidos debido a su caso. A pesar de que la Corte Suprema de EE.UU. ordenó el regreso de Ábrego a territorio estadounidense, los presidentes Nayib Bukele y Donald Trump se negaron a cumplir con lo estipulado por la ley, y difamaron a Ábrego, al alegar que era un miembro de la pandilla Mara Salvatrucha, conocida como MS-13.

El regreso del migrante a Estados Unidos se concretó el 6 de junio, y actualmente permanece recluido en una prisión en Nashville, Tennessee donde, tras un proceso judicial, fue declarado culpable de los delitos que se le imputaron. Además, es perseguido por el Gobierno para justificar el error cometido por el sistema en su caso.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) pretende deportarlo apenas salga del recinto penitenciario; por ello, sus representantes legales prefieren que permanezca en custodia federal hasta que se resuelvan completamente su conflicto con la justicia. Ábrego ingresó a Estados Unidos de manera irregular en 2012, cuando aún era menor de edad. Se estableció en Maryland, donde contrajo matrimonio y tiene un hijo. En la actualidad, es un asilado en Estados Unidos, ya que en su país natal era perseguido junto con su familia.

Fuente: TeleSUR

VTV/DC/SB