Migrante Ender Romero relata atropellos y violación de DD. HH. en EE. UU.
Migrantes que arribaron este 02 de mayo a Venezuela a través del Plan Vuelta a la Patria relatan las distintas violaciones de Derechos Humanos que el gobierno de Estados Unidos ha ejercido sobre ellos sin justificación legal alguna.
En este sentido, Eder Romero, quien llegó al país en este vuelo de 174 migrantes venezolanos, denunció que su deportación «fue un atropellamiento desde un principio. Venía saliendo de mi trabajo y simplemente por eso me capturaron, me agarraron y pusieron cargos como si yo me resistiera a la autoridad, no me resistí en ningún momento».
«Estuve siempre atento a darle el apoyo necesario hacia ellos para poder que me liberaran porque no había hecho nada en ningún momento. Habíamos personas que estábamos trabajando y nos sacaron de nuestro trabajo, violaron nuestros derechos. Cuando nos traían en el viaje, nos traían esposados de manos, de pies, de cadenas y nos pusieron a aguantar hambre», relató.
Asimismo, aseguró que antes de ser subidos al avión ya tenían 12 horas sin tomar agua, sin comer ningún tipo de alimento. «Fue un total atropellamiento, la verdad, desde que salimos del país».
Romero aseveró que ninguno de ellos tiene delitos y que las acciones que se ejercen sobre ellos son simplemente «por las órdenes del presidente que está actualmente [Donald Trump], él dio órdenes para que nos sacaran a todos los latinos».
«Estamos sufriendo atropellamientos a niños deportados, niños menores de edad, ancianos, personas discapacitadas, encarceladas sin ningún motivo», resaltó.
Encerrados totalmente
Romero reveló que en Texas estuvo un solo día, pero lo detuvieron en la ciudad de Las Vegas, Nevada, casi un mes. «Y hay personas que estuvieron casi seis meses esperando que los estuvieran deportando o que los pudieran trasladar hasta acá. Todo es un atropellamiento desde un principio».
«En ese lugar, encerrados totalmente, en celdas encerrados, conteo a diario, comida sin ningún tipo de sabor, nos trataban demasiado mal», manifestó.
«¡Prefiero estar en mi país!»
Este venezolano, como muchos de los que se fueron engañados por el «sueño americano», aseguró que se siente feliz y contento de regresar a Venezuela, «porque vivir en un país donde vivas en zozobra o donde tengas persecución sobre el gobierno no es justo».
«Vinimos con ganas de trabajar, vinimos con ganas de echar para adelante. Fuimos supuestamente a buscar más de lo que esperábamos y perdimos todo, la verdad. Vendí todas mis cosas, no tengo nada aquí y fuimos a buscar supuestamente un futuro y nos encontramos algo contrario», enfatizó.
Igualmente, agradeció al Gobierno nacional por haberlo traído de vuelta a su tierra. «La verdad, me siento contento de estar aquí y no cambio mi país por nada en el mundo, ni por Estados Unidos, ni por cualquier otro país. Prefiero estar en mi país y estar contento y estar con mi familia. ¡Muchísimas gracias!».
VTV/SB/CP