Microsoft investiga uso de su tecnología en operaciones de vigilancia en Gaza

La compañía Microsoft ha iniciado una revisión «urgente» para investigar si el Ejército de Israel ha utilizado su tecnología «Azure» para almacenar datos de llamadas telefónicas y llevar a cabo una vigilancia masiva de civiles en Gaza y Cisjordania. Esta acción responde a un informe publicado por el medio británico The Guardian.

​Por su parte, el equipo de Microsoft declaró en un comunicado que las acusaciones ameritan una revisión exhaustiva y urgente y se ha comprometido a compartir públicamente los resultados. Desde la compañía indicaron que sus términos de servicio prohíben este tipo de uso, y exigen a sus clientes implementar prácticas de inteligencia artificial (IA) responsable, con supervisión humana y controles de acceso.

​Protestas de empleados

​Las acusaciones se suman a la controversia ya existente en torno a los contratos de Microsoft con el Gobierno de Israel. En mayo, la empresa había realizado una revisión interna sin encontrar pruebas de que su tecnología fuera usada para «atacar o causar daños a personas».

​Sin embargo, a principios de abril, dos exempleadas de Microsoft, asociadas con el grupo «No Azure for Apartheid», interrumpieron un evento de la compañía para protestar contra el acuerdo.

Una de ellas, Ibtihal Aboussad, quien fue despedida posteriormente, gritó que la IA no debe usarse para «el genocidio», además de denunciar que Microsoft tiene «cientos de millones de contratos con el Ejército israelí».

​El grupo ha señalado informes basados en documentos filtrados que detallan un uso creciente de Azure y OpenAI por parte del Ejército israelí para la vigilancia masiva y el análisis de comunicaciones.

Fuente: Agencias

VTV/ND/DS/DB/