Microalgas: Una alternativa en la producción de alimentos
Alimentar a la población humana, cada vez más numerosa, es un reto difícil. La agricultura tradicional y la ganadería se toparán con dificultades crecientes para satisfacer la necesidad de comida. Una de las nuevas estrategias más prometedoras para aumentar la producción de alimentos es ampliar la agricultura a las microalgas.
Un equipo de trabajo integrado por investigadores de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA) en Argentina, busca diseñar una matriz alimenticia con características saludables a partir de la incorporación de microalgas.
Microalgas, una alternativa en la producción de alimentos https://t.co/VDU56t2fHm
— Amazings – NCYT (@ncytnotesp) March 22, 2023
“Las microalgas son el alimento del futuro”, anticipa la licenciada en Nutrición, Noelia Fernández. Ella es parte del equipo que integran investigadores de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, al frente del proyecto que cuenta entre sus objetivos la producción de alimentos, a partir del uso de microalgas.
“El propósito es mejorar la calidad de los nutrientes ingeridos por la población y, de esta manera, optimizar los estados de salud y la calidad de vida de las personas. Y, a su vez, encontrar nichos de oportunidad en el desarrollo de alimentos que sean complementos de una alimentación saludable”, afirmó.
VTV/CC/LL
Fuente: Amazings de NCYT