México restituye pieza de su patrimonio cultural
El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) recuperó oficialmente un fragmento de panel maya tras su entrega en el Museo Nacional de Arte Mexicano de Chicago, Estados Unidos, informó la Secretaría de Cultura de México, reseña Prensa Latina.
Devolver la pieza es “un gesto ejemplar que marca un hito en las relaciones entre los museos” de ambos países, “mediante la colaboración activa y decidida para la repatriación del patrimonio mexicano que se encuentra de manera ilícita en el exterior”, dijo el director del INAH, Diego Prieto.
El antropólogo informó que, luego del registro y restauración del fragmento, la intención es que permanezca por lo menos un año en Chicago, con el fin de que lo aprecien los habitantes de dicha ciudad, en particular las comunidades mexicana, México-estadounidense y latina.
“La idea es que esta exhibición ayude, sobre todo entre el público estudiantil y las niñas y niños de origen mexicano, a entender la importancia de la repatriación y del combate al tráfico ilícito del patrimonio de nuestro país, en cualquier parte, particularmente en el extranjero”, expresó.
Un comunicado de la Secretaría de Cultura detalla que el fragmento del panel mide 119 × 53 × 9,5 centímetros, es de piedra caliza, data del período Clásico maya (600-900), y su origen probablemente se encuentre en la región Puuc, la cual abarca parte del territorio de Campeche y Yucatán.
“La imagen en relieve representa a una figura ataviada con una máscara y un tocado elaborados, con las manos extendidas, en ademán de hablar. Originalmente, la obra consistía en dos figuras situadas una frente a la otra”, puntualizó el texto.
Fuente: Prensa Latina
VTV/NA/CP/DB/