México propone que la cultura sea un nuevo ODS en Mondiacult 2022

México llama a establecer un nuevo Objetivo de Desarrollo Sostenible enfocado en la cultura. Esto, durante la ceremonia de apertura de la Conferencia Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible (Mondiacult) 2022.

«Pongamos un nuevo Objetivo de Desarrollo Sostenible en la Agenda 2030, el ODS 18: que el mundo reconozca el enorme poder de la cultura como instrumento para el desarrollo de nuestros pueblos y naciones. Quedan 8 años para avanzar, no reduzcamos la cultura a un porcentaje del presupuesto, consolidemos esta como un eje profundo de transformación, paz y felicidad», exhortó la secretaria de Cultura de México, Alejandra Frausto Guerrero, en su intervención en la ceremonia de apertura.

De acuerdo a reseña de la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), Frausto aseguró que la diversidad cultural es un punto de unión y no de separación, y llamó a utilizar la tecnología para que los pueblos puedan entenderse mutuamente desde sus diferencias y no para homogeneizar el pensamiento mundial.

«Los invito a ser ‘milpa’ porque las culturas dialogan unas con otras y se necesitan de ida y vuelta», expresó al referirse al sistema alimenticio que establecieron las culturas ancestrales mexicanas, en el que se siembran distintos tipos de plantas para crear un ecosistema donde se sostienen unas a otras, junto con la intervención humana.

Además, afirmó que Mondiacult 2022, que se celebra en México desde este 28 hasta el 30 de septiembre, es el escenario idóneo para consolidar la cultura como un instrumento de paz, unidad y acuerdo, ya que esta es la conferencia multilateral más grande realizada presencialmente, en el periodo posterior a la pandemia del COVID-19.

Por su parte, la primera dama de México, Beatriz Gutiérrez Muller, quien acudió a la conferencia en representación del presidente de ese país, Andrés Manuel López Obrador, resaltó que en el mundo ya ha quedado atrás la idea de que la cultura consiste solo en prácticas elitistas, sino que hoy es concebida como todas las formas de creación del hombre y la mujer.

Asimismo, afirmó que la cultura puede ser un sinónimo de paz si los pueblos se alejan de la convención hegemónica y colonizante de esta y abrazan el reconocimiento de todas las culturas como valiosas.

«La cultura no es sin el hombre y la mujer. El racismo reduce la cultura a prácticas elitistas, que anulan otras expresiones. Hay que apostar por descolonizar la cultura y que no haya culturas inferiores. La cultura puede ser sinónimo de paz, si abogamos por que no sea colonizante ni hegemónica, hacer esto es dar otro paso hacia la paz mundial».

La ceremonia de apertura de Mondiacult 2022 se realizó en el Auditorio Nacional de Ciudad de México, e incluyó un espectáculo titulado Yo tengo un sueño, inspirado en el emblemático discurso de Martin Luther King y algunas de las más tradicionales expresiones culturales mexicanas.

VTV/FB/LL