México logra mayor reducción de pobreza en cinco sexenios
México registró la mayor disminución de la pobreza de los últimos cinco sexenios y pasó de 41,9% al 29,6%de la población, lo que en números absolutos significa que el número de personas en esta condición cayó de 51,9 a 38,5 millones, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Según expertos, la cifra marca un cambio histórico desde el 52,4 por ciento registrado al final del gobierno de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994).
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró este jueves la histórica reducción de la pobreza que hubo durante el gobierno de su antecesor, el exmandatario Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), y que significó que 13,4 millones de personas dejaran de ser pobres en solo seis años.
«Es una hazaña de la Cuarta Transformación. Demuestra que el modelo funciona porque redujo la pobreza y además la desigualdad, es decir hay mayor distribución de la riqueza», explicó la mandataria durante su rueda de prensa.
De acuerdo con el Banco Mundial, México fue el país con la mayor reducción de la pobreza en América Latina y el Caribe entre 2018 y 2023, con una disminución cercana al siete por ciento, ubicándose también entre los primeros lugares a nivel global
«¿A qué se debe esta reducción? Evidentemente al salario mínimo, a los programas de bienestar, y al acceso a los derechos. Hay que estar muy orgullosos como mexicanas y mexicanos», añadió la presidenta.
También consideró que este resultado histórico demuestra la esencia del proyecto iniciado por López Obrador, que ahora ella continúa, y que ambos definieron como «el humanismo mexicano».
Fuente: medios internacionales.
VTV/GC/CP