México a la expectativa por llegada de montañas de sargazo

La Secretaría de Marina de México, advirtió sobre la expectativa por el arribo de las montañas de sargazo que afectan gran número de playas de la Riviera Maya y del Caribe, reseñó el portal web Prensa Latina.

El último boletín sobre el seguimiento y pronóstico de sargazo en el Mar Caribe, que elabora el Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe, ubicó en 62 mil 609 toneladas, la cantidad del alga cercana a las costas, aunque ello no significa que toda recae en las playas, sin embargo afecta al turismo.

El país azteca, cuenta con un importante observatorio en el antiguo Faro Venustiano Carranza del centro histórico de Veracruz, desde donde se monitorea todos los días, la masa de sargazo que puede afectar el Caribe mexicano y las costas de Quintana Roo.

El subdirector de Oceanografía del Instituto, José Paul Murat Serrano, explicó que desde ese punto de observación y análisis, es posible conocer dónde y en qué cantidad tocará las costas de la Riviera Maya.

Además, Murat Serrano indicó que la presencia del sargazo y su concentración, dependen no solo de las corrientes, sino también de los vientos. Precisó que por esas mediciones, es posible saber que difícilmente pueda llegar a costas de otros estados del Golfo de México.

El especialista subrayó que, de acuerdo con esa intensidad de vientos y corrientes, las montañas de algas son transportadas a través de las Antillas menores hacia el Mar Caribe, y a su vez, hacia al Caribe mexicano y las costas de Quintana Roo, de allí continúan su trayectoria a La Florida en Estados Unidos.

Señaló que provienen de la costa oeste de África, donde se originó un nuevo mar de los sargazos, en años recientes luego de que por diferencia de presiones atmosféricas en 2011, se generaron vientos que desprendieron grandes mantos de esas plantas del Atlántico norte, hasta que llegaron a Quintana Roo.

VTV/WIL/LL