México denuncia ante CIJ a Ecuador por violación del derecho internacional
El Gobierno de México presentó ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sus argumentos sobre las violaciones al derecho internacional cometidas por Ecuador, las cuales se perpetraron durante la incursión ejecutada contra su embajada en Quito el pasado 5 de abril.
El dirigente de la delegación mexicana ante la CIJ, Alejandro Celorio, señaló que “hay líneas en el derecho internacional que no deben cruzarse”, según lo publicado en el periódico La Jornada.
“Lamentablemente, Ecuador las ha cruzado”, aseveró el representante legal, quien aludió al asalto contra la misión diplomática para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas, considerado un perseguido político y quien había solicitado y recibido asilo por parte de la nación norteamericana.
En la audiencia celebrada en La Haya, recordó que la propia CIJ afirmó que la inviolabilidad de las instalaciones diplomáticas resulta una norma protegida por la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, la cual tiene fuerza vinculante para los Estados.
El jurista además opinó que esta conducta crea un riesgo inminente de que pueda ocurrir otra infracción. “Surge una preocupación inquietante sobre las verdaderas intenciones de Ecuador ahora que las instalaciones diplomáticas mexicanas y residencias privadas están vacías, con documentos y bienes en su interior que podrían ser de interés para Ecuador”, refiere la fuente.
El 11 de abril, el Gobierno mexicano interpuso la denuncia ante La Haya por el asedio a su misión diplomática, entre cuyas solicitudes destaca la suspensión del país andino como integrante de la Organización de las Naciones Unidas, esto mientras Quito permanezca sin ofrecer una disculpa oficial por la ofensa.
Fuente: Prensa Latina
VTV/DC/EMPG