Diputado Julio Chávez: Mesa de Diálogo trabaja en la consolidación de la paz y la estabilidad política

Mediante la Sesión Ordinaria de la Asamblea Nacional, el diputado por el Bloque de la Patria, Julio Chávez, indicó que hay que hacer grandes esfuerzos en el diálogo y la unión por encima de las diferencias que se puedan tener para consolidar la paz, la estabilidad política y poder avanzar en la prosperidad económica del pueblo venezolano.

Asimismo, destacó que durante esta jornada parlamentaria debía aprobarse el reglamento de funcionamiento de la instancia, para avanzar en la tarea que le corresponde, como lo es la selección de los aspirantes a rectores principales y suplentes del Poder Electoral.

«Los que aquí estamos en el Palacio Federal, al menos el Bloque de la Patria, estamos dispuestos a sentarnos a seguir conversando y trabajando, sobre la base del respeto, el reconocimiento» indicó.

Además, detalló que en el 2020 corresponde que este año 2020 corresponde renovar el parlamento, sin embargo, el comité de postulaciones para elegir el Consejo Nacional Electoral -CNE- no se ha puesto de acuerdo para escoger la junta directiva.

En este sentido, denunció que los avances el Comité de Postulaciones del CNE se encuentra paralizado por los integrantes de la oposición, quienes no han convocado a una nuevo encuentro, para lograr la designación, por lo que exhortó que todos deben hacer un esfuerzo, principalmente el sector de la extrema derecha. 

Asimismo, aseveró que los sectores de la oposición se reunieron con el presidente Nicolás Maduro, para informarle al país los avances que se han dado en la mesa de diálogo, “le decimos a la oposición que hagan todos los esfuerzos para que logren la mayoría absoluta y así podamos escoger los 2 tercios de los rectores electorales”.

Exhortó a la oposición a que «haga todos los esfuerzos para lograr la mayoría calificada que permita escoger a los rectores del Poder Electoral», porque de no ser así, se invocaría la omisión legislativa y correspondería al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) la escogencia de los rectores, como lo contempla la Constitución.   /CP