Mercadillo de Red de Arte en Caracas honra al chocolate venezolano

Los espacios del Museo de Ciencias en Caracas albergaron la tercera edición del mercadillo artesanal de la Fundación Red de Arte. Este evento se consolidó como un espacio clave para el intercambio cultural y la promoción de la artesanía venezolana. En esta ocasión, 15 artesanos ceramistas y chocolateros rindieron un homenaje al chocolate venezolano.

Los asistentes pudieron adquirir obras artesanales en gres y cerámica, inspiradas en la cultura del cacao. La artesana Norens Busquets, proveniente del estado Aragua, cautivó a los presentes con la preparación y degustación de chocolate. “El chocolate venezolano es exquisito e inigualable, con un sabor muy peculiar. Desde niña mis padres preparaban esta bebida y el conocimiento se me quedó impregnado; ya son más de 30 años haciendo chocolate”, expresó.

Por su parte, el maestro ceramista Richard Mendoza, del estado Miranda, demostró su creatividad e ingenio al crear ocarinas de arcilla roja, resaltando la belleza de este instrumento musical indígena. “Aquí les muestro el proceso para elaborar piezas de arcilla, acompañando el homenaje al chocolate venezolano en este mercadillo artesanal”, comentó Mendoza, además de enfatizar la importancia de recuperar espacios para la cultura y el sano esparcimiento.

Esta tercera jornada sirvió como antesala para invitar a todos los caraqueños, parranderos, cofradías, practicantes y manifestantes de la cultura tradicional, a visitar la cuarta edición del mercadillo el próximo 28 y 29 de junio, la cual rendirá honor a San Juan Bautista. La Fundación Red de Arte instó a artesanos, artistas y coleccionistas a participar en las futuras ediciones del Mercadillo en el Eje del Buen Vivir. Los interesados pueden reservar su espacio mediante inscripciones a través de las redes sociales de la Fundación Red de Arte.

Fuente: MPPC

VTV/DC/CP