Menú balanceado para niños es lo indicado en el regreso a clases

La nutricionista, Susana Cárdenas, estuvo como invitada especial en el programa Buena Vibra, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), en el que señaló que “un menú balanceado para los niños es lo más indicado en el regreso a clases. El uso de suplementos dietéticos es necesario si los requerimientos alimenticios del pequeño así lo indican”.

Cárdenas explicó que los niños deberían desayunar en casa antes de irse a la escuela. De esta forma, los padres pueden supervisar lo que comen. Además de iniciar el día de clase con bastante energía y con los niveles de glucosa adecuados para comenzar la actividad cognoscitiva.

“Es recomendable ofrecer a los niños en su desayuno: frutas, yogurt, fororo, avena o algún cereal, que son alimentos muy fáciles de digerir antes de tomar su desayuno propiamente dicho, (arepa, sándwich, empanada, por ejemplo)”, dijo la nutricionista.

Foto: VTV

También, comentó que el consumo de frituras para los más pequeños debe estar regulado en su dieta. «Recomiendo, que los padres conversen con los encargados de la cantina escolar, para que tengan una oferta en alimentos fritos que contribuyan a sus buenos hábitos en la alimentación, y no rica en grasas perjudiciales».

Finalmente, cabe destacar que en nuestro país se celebra el 2 de octubre de cada año, el Día del Dietista y Nutricionista, debido a que se le rinde homenaje al nacimiento del padre de la nutrición en América Latina, el doctor Pedro Escudero.

El nutricionista es un profesional sanitario experto en alimentación, nutrición y dietética, que se encarga principalmente del tratamiento nutricional de patologías como la diabetes, la malnutrición, la insuficiencia renal, la enfermedad de crohn, el tratamiento con nutrición artificial enteral y parenteral en hospitales, la prevención de patologías mediante la alimentación; así como participa en el tratamiento del paciente oncológico, entre otros, además de adecuar la alimentación de cada persona a cualquier situación fisiológica, como el embarazo, la lactancia, el ejercicio físico, entre otros.

VTV/CC/EMPG