Impulsan importantes mejoras en sistema de aguas residuales de Mariño

Un total de 100 metros lineales de tubería de 36 pulgadas serán instalados en el sector Cajón de La Morita, del municipio Santiago Mariño, en el estado Aragua, lo cual permitirá optimizar el sistema de aguas residuales y favorecer a más del 70 por ciento de la población mariñense, al mejorar significativamente la calidad de vida de sus habitantes.

El alcalde Carlos Guzmán destacó que esta obra, desarrollada en el límite entre los municipios Santiago Mariño y Francisco Linares Alcántara, forma parte de la Segunda Transformación impulsada por el Gobierno Bolivariano, enfocada en la mejora de los servicios públicos y la consolidación de ciudades humanas y sostenibles.

“Estamos en el Cajón de La Morita, acompañados del alcalde linarense Víctor Bravo, del equipo de la gobernadora Joana Sánchez, de nuestro personal de Servicios Públicos (Serpumar) y del Poder Popular. Aquí estamos, en un solo gobierno, ejecutando esta obra de envergadura que mejora el paso de las aguas residuales del 70 por ciento del municipio Santiago Mariño. Esto es calidad de vida, esto es trabajo por nuestro pueblo”, expresó Guzmán.

En el marco del gobierno de calle, el alcalde resaltó el trabajo conjunto entre las instituciones nacionales, regionales y municipales, así como la articulación permanente con las comunidades organizadas.

En este sentido, Guzmán agradeció el respaldo del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, y de la gobernadora de Aragua, Joana Sánchez, por el apoyo constante que ha permitido avanzar en el desarrollo urbano y social de Santiago Mariño.

“Seguimos trabajando, seguimos en la calle, gracias al esfuerzo de nuestro presidente Nicolás Maduro y nuestra gobernadora Joana Sánchez. Que viva la comuna, que viva el poder popular que se mantiene activo junto a su gobierno”, añadió el alcalde.

El proyecto cuenta con la participación directa de los voceros y voceras del Poder Popular, quienes acompañan la ejecución de los trabajos como parte del modelo de autogobierno comunal, herramienta que garantiza transparencia, corresponsabilidad y protagonismo ciudadano en la gestión pública.

Fuente: Prensa Mariño

VTV/NA/CP