Medvédev advierte que EE. UU. se ve arrastrado a nuevo conflicto con perspectiva terrestre

El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, emitió una evaluación contundente sobre las consecuencias de los ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes, al alertar que Washington se encuentra «arrastrado a un nuevo conflicto con perspectiva de operación terrestre».

En una declaración que enumera 10 conclusiones clave, Medvédev analizó los resultados del bombardeo nocturno estadounidense contra tres instalaciones nucleares de Irán: Fordo, Natanz e Isfahán. El alto funcionario ruso destacó que la infraestructura crítica del ciclo nuclear iraní «no sufrió daños o sufrió daños menores», lo que considera un fracaso de los objetivos norteamericanos.

Medvédev subrayó que «el enriquecimiento de materiales nucleares, y ahora podemos decirlo directamente, y la futura producción de armas nucleares, continuará» pese a los ataques. Esta afirmación sugiere que Teherán mantendrá su programa nuclear independientemente de las presiones militares externas.

El alto funcionario ruso también advirtió que «una serie de países están dispuestos a suministrar directamente a Irán sus armas nucleares», lo que representaría una escalada significativa en el equilibrio de poder regional.

Fortalecimiento del régimen iraní

Contrario a los objetivos presumibles de Washington, Medvédev evaluó que «el régimen político de Irán se ha preservado y es muy probable que se haya fortalecido». Esta conclusión coincide con su observación de que «el pueblo se está consolidando en torno al liderazgo espiritual, incluso aquellos que no simpatizaban con él».

Destacó que mientras Israel «está bajo ataque, las explosiones resuenan y la gente está en pánico». Estados Unidos se encuentra inmerso en una nueva confrontación militar que podría expandirse a operaciones terrestres.

En una evaluación particularmente mordaz, Medvédev señaló que Donald Trump, «que llegó al poder como un presidente pacificador, inició una nueva guerra para Estados Unidos», declaración que contrasta las promesas de campaña del mandatario estadounidense con las acciones militares emprendidas durante su presidencia.

Medvédev también recalcó que «la gran mayoría de los países del mundo están en contra de las acciones de Israel y Estados Unidos», lo que sugiere un aislamiento diplomático creciente de la alianza occidental en esta crisis, y concluyó su evaluación con un comentario sarcástico, al calificar los resultados como un «buen comienzo» y ofrecer sus «felicitaciones» al presidente estadounidense.

Fuente: Telesur 

VTV/DR/DS/DB/