Medios de Comunicación abogan en China por uso ético de tecnologías
Prensa Latina, TASS y Al Jazeera abogaron en Urumqi, China, por un uso responsable de la inteligencia artificial (IA) en el contexto actual de la nueva revolución tecnológica. Durante la VI Cumbre Mundial de Medios, el presidente de Prensa Latina, Luis Enrique González, subrayó que actualmente la implementación de esa herramienta se volvió esencial para mejorar la comunicación con diversas audiencias.
González enfatizó en la importancia de establecer límites claros entre el buen uso y el mal empleo de la IA. Además, destacó que su adopción requiere de un avance tecnológico que no todos los países tienen y que en muchos casos es obstaculizado por medidas coercitivas unilaterales o bloqueos, como el impuesto por Estados Unidos contra Cuba.
Por su parte, el director de la agencia rusa de noticias TASS, Andrey Kondrashov, aseguró que la IA modificó la esfera de la comunicación y abrió horizontes ilimitados al analizar grandes cantidades de datos con mayor rapidez. «Esto permite personalizar los productos para la audiencia, pero supone retos relacionados con la ética», señaló. El titular recordó que en la interacción con el ordenador, la tarea principal sigue estando en manos de los humanos.
En tanto que el director general interino de Al Jazeera, Mostefa Souag, recordó que la IA es «un cuchillo de dos filos» con un impacto socioeconómico profundo, por lo que es importante discutir sus retos y responder de forma responsable ante estos. En su opinión, las principales tendencias de la transformación de los medios con el uso de esta herramienta están relacionadas con la producción de noticias a partir de algoritmos.
La VI Cumbre Mundial de Medios reunió en esta ciudad de la Región Autónoma Uigur de Xinjiang a más de 500 delegados de 106 países y regiones para debatir sobre la IA y la transformación mediática.
Fuente: Prensa Latina
VTV/JR / MR/