Medidas coercitivas unilaterales contra Estados soberanos representan un crimen de lesa humanidad que impiden acciones a favor del cambio climático
«Las medidas coercitivas unilaterales representan un crimen de lesa humanidad que impiden acciones en contra del cambio climático y restringen las capacidades de respuesta de los estados», expresó este viernes el secretario ejecutivo del ALBA, Sacha Llorenti, en el segundo Foro Internacional Reencuentro con la Madre Tierra. que se desarrolla en el sexto punto de la “Hoja de Ruta hacia la 26° Conferencia de las Naciones Unidas para el Cambio Climático..
El presidente de la Comisión de Ecosocialismo, diputado Ricardo Molina, dijo que «estamos celebrando este segundo reencuentro, con la participación de más de 600 delegados, 240 presenciales en la Escuela Venezolana de Planificación y el resto conectados a través de video conferencias con la participación de países latinoamericanos, centro y Norteamérica, Europa y Asia».
#EnVideo 📹 | Isabel Di Carlo, representante de @CancilleriaVE, destacó que el foro forma parte de las acciones que realiza el Gobierno Bolivariano en cumplimiento del derecho constitucional que tiene cada generación de proteger y mantener el ambiente. #ChávezCorazónDelPueblo pic.twitter.com/jvB9BfIn7m
— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) August 27, 2021
Secretario Ejecutivo @SachaLlorenti. «La crisis ambiental es consecuencia de los patrones insostenibles de producción y de consumo de los países desarrollados y sobre todo de la falta de voluntad política para el cumplimiento de los compromisos y obligaciones»#AlianzaParaLaVida pic.twitter.com/BSSLrhUWJb
— ALBA-TCP (@ALBATCP) August 27, 2021
#EnFotos 📸 | Secretario Ejecutivo @SachaLlorenti, compartió la hoja de ruta del #ALBATCP de cara a la #COP26Glasgow, durante el Segundo Foro Internacional Reencuentro con la Madre Tierra 🌎, que se celebra en #Caracas 🇻🇪 este #27Ago y #28Ago.#AlianzaParaLaVida pic.twitter.com/QrPzVEg2cM
— ALBA-TCP (@ALBATCP) August 27, 2021