MEDI inaugura “Narrativa visual. Desde lo mágico del mundo Sur” de Reinaldo Gil

La Galería “Punto G”, ubicada en la planta baja del Museo de la Estampa y del Diseño Carlos Cruz-Diez (MEDI) invitó a la presentación de la propuesta artística “Narrativa visual. Desde lo mágico del mundo Sur” de Reinaldo Gil Zambrano.

El evento tendrá lugar este 10 de diciembre a las 11:00 a. m. en los espacios de la Fundación Museos Nacionales (FMN), ubicado en la avenida Bolívar, entre calle Sur 11 y Este 8. Paseo Vargas, en Caracas.

“Narrativa visual. Desde lo mágico del mundo Sur”, cuenta con la curaduría de Janette Rodríguez Herrera, y es un propuesta que plantea una narrativa en donde el artista realiza preguntas sobre problemas cotidianos, fenómeno que no distingue diferencias entre personas de distintas culturas y fronteras.

En su propuesta, Gil Zambrano utiliza la impresión en relieve como una herramienta de narración para su ilustración y reflexión. En ella, estudia “la idea universal del hogar y cómo afecta a las personalidades individuales explorando la iconografía derivada del mundo Sur y la fascinante narración inspirada en el realismo mágico de la literatura hispana y las ilustraciones de la venezolana Rosana Farías”.

El idioma visual de esta propuesta busca desafiar las limitaciones del lenguaje escrito y unir a las personas para celebrar lo común de sus experiencias colectivas.

Vale destacar que “Narrativa visual. Desde lo mágico del mundo Sur”, presenta dos piezas, una xilografía y un linograbado que forman parte de la colección de la Fundación Taller de Artistas Gráficos Asociados Luis Palacios (TAGA). Con esta propuesta curatorial, se tiene como objetivo dar a conocer el trabajo de Gil Zambrano, artista nacido en Caracas, aunque en la actualidad reside en Spokane (Washington, Estados Unidos).

Con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, la FMN (@fundacionmuseos / www.fmn.gob.ve ), a través del MEDI (@enelcruzdiez) los invita a explorar esta nueva propuesta artística.

VTV/CC/CP

Fuente: Prensa MPPC