Medallas de Tokio 2020 han sido creadas con basura electrónica reciclada

TOKIO 2020 da inicio este 22 de julio y más allá de la pandemia, será una cita especial pues en ella se entregarán medallas particulares a los ganadores de cada disciplina deportiva. ¿Cuál es la novedad? Fueron fabricadas con material reciclado, con basura electrónica.

Sí, aunque no parezca real: las casi 5 mil medallas que repartirán los Juegos Olímpicos están hechas con material reciclado de dispositivos electrónicos en desuso como laptops, smartphones y máquinas fotográficas.



Todo Japón llevó a cabo la recolección de los materiales, más allá de la resistencia que una gran mayoría de la población todavía sostiene contra la celebración de los Juegos en tiempos de pandemia. El proyecto se denominó «Proyect Tokio 2020 Medal».



Fueron los propios ciudadanos los que aportaron las piezas para ser recicladas, todo un material que fue recolectado en más de 2 mil negocios de electrónica y alrededor de 1300 escuelas.


El proyecto permitió reunir casi 80 mil toneladas de descarteentre ellas nada menos que seis millones de smartphones. De ese material se rescataron casi 30 kilogramos de oro, cerca de 3500 kilos de plata y otros 2200 de bronce, los 3 metales con los que están hechas las preseas para los 3 primeros de cada competencia.

La antorcha olímpica también fue confeccionada con aluminio reciclado y los podios están hechos con plástico reutilizado.

Con información. El Gráfic

//MT