MBA inaugura muestra “Ciudad Urlante”
A casa llena estuvo el Museo de Bellas Artes de Caracas (MBA) en la inauguración de la muestra expositiva “Ciudad Urlante” del maestro Hugo Mariño. La exposición pictórica fue albergada en la sala 10 del edificio Neoclásico del recinto para las artes.
La reciente exposición de Mariño, pudiese leerse como una suerte de sustanciosa síntesis de su andar por el quehacer de la pintura y la gráfica por más de treinta años. Es una síntesis de detalles esencialistas de las anteriores etapas de su arte pictórico. Los colores se reinventan, las formas se desplazan en armónico juego de superposiciones y yuxtaposiciones, los signos literales se incorporan, como formas independientes o integrados a modo de palabras y expresiones de ilegibles significados.
El trabajo del artista homenajeado, está sustentado con una disimulada y reflexiva estructura de configuración compositiva; la cual requiere de una atenta observación para captarla en sus planos, que pueden percibirse simulados mediante manchas de color de variable extensión, estratégicamente dispuestas.
¿Cómo surge “Ciudad Urlante”?
Ha sido un proceso de indagación, reflexión, de recolección de los trabajos que veo en las calles, vallas en desuso, paredes llenas de grafittis, con palabras inconexas, y desde unos 12 años hasta la actualidad me han llamado la atención. Estos elementos gráficos han nutrido mi obra.
De los elementos utilizados para su obra ¿Cuál ha sido el que más le ha llamado su atención?
Las vallas en desuso, porque dejan una impronta bastante interesante y exquisita en el material gráfico, es decir, es la huella que va dejando la letra impresa.
¿Cómo ha sido su proceso creativo durante la pandemia del COVID-19?
En un principio yo no me había dado cuenta lo terrible de ese factor, porque yo salía a mi taller, pero al transitar por las calles y verlas vacías me invadía un sentimiento de mucha tristeza, incluso, es algo tan paradójico, que mis trabajos están cargados de color, pero a pesar de ello, hay un seriado dentro de la exposición que se evidencia el sentimiento de tristeza que me embargaba en aquel momento.
La directiva del museo extendió la invitación para que disfruten de esta muestra expositiva, pues, cada obra de este renovado planteamiento de Hugo Mariño deja constancia, de modo encubierto o evidente, de su larga experiencia en el mundo de la gráfica y la publicidad.
VTV/CC/EMPG
Fuente: Prensa MPPC