Más de mil 600 ciudadanos aspiran a ser jueces de paz en Yaracuy

En el estado Yaracuy se preparan con un total de mil 638 ciudadanos inscritos para ser candidatos a las elecciones de jueces de paz, que se celebrarán el próximo domingo 15 de diciembre en todo el territorio nacional, en el cada uno de los 112 circuitos comunales registrados en la entidad, se postularon en un promedio de 14 personas que aspiran convertirse en jueces comunales, afirmó el director estadal del Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Germán Prado.

Prado destacó que las personas postuladas actualmente están en una fase de presentación oficial mediante asambleas en los distintos territorios del estado. “Contamos con la rectoría y acompañamiento del Consejo Nacional Electoral para que se garantice la transparencia que amerita el desarrollo de este proceso de elección”.

Recordó que en cada comuna se seleccionarán tres jueces de paz y sus suplentes, a través de una elección directa en los centros habilitados en todo el estado para tales fines, y todos los ciudadanos, de 15 años en adelante, podrán ejercer su derecho al voto y elegir a los jueces de paz de su preferencia en sus respectivas circunscripciones comunales.

Redimensionar la justicia en las comunidades

Por su parte, la diputada a la Asamblea Nacional (AN) y miembro de la Comisión Regional Electoral para los comicios de los jueces de paz, Imarú Bolívar, mencionó que el propósito de los jueces de paz en las comunas es transferir las competencias del sistema de justicia directamente al pueblo, para dar soluciones más efectivas a los problemas y conflictos que se presenten en la población.

En este sentido, Pablo Navea, uno de los candidatos en la comuna William Lara del municipio Independencia, refirió que el sistema de jueces de paz se convertirá en una extraordinaria instancia para solucionar problemas de carácter menor en las comunidades, a la vez que ayudará a descongestionar los tribunales ordinarios. “Esta es una magnífica solución de acceso a la justicia que se presenta a los ciudadanos, quienes, una vez instalados los jueces de paz, tendrán en ellos un apoyo efectivo para dirimir cualquier tipo de conflictos que se presenten en las comunidades”, puntualizó.

Fuente: Radio Miraflores

VTV/DR/CP/DB/