Más de 200 emprendedores se formalizan en Miranda

Este jueves la ministra del Poder Popular de Comercio Nacional, Eneida Laya, entregó en el estado Miranda, actas constitutivas, permisos sanitarios y códigos SICA a 222 emprendedores de la entidad territorial.

A través de un acto protocolar aseguró que hasta el mes de diciembre se han registrado 5.694 Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) en el territorio nacional, de las cuales 88 pertenecen a la entidad mirandina como parte del objetivo para incrementar la economía nacional.

“A través de la Banca Pública vamos a otorgarles el financiamiento que requieren cada uno de estos nuevos emprendedores que apuestan por Venezuela, sin burocracia y sin mucho papeleo, simplificando los trámites como lo pidió el presidente Nicolás Maduro”, dijo la Ministra.

Destacó que 1.026 Pymes están dedicadas a la producción y 4.668 al comercio. “Con estos emprendimientos van a llegar lejos, y en el Banco del Tesoro tienen las puertas abiertas para eso. Cuando yo agarré ese Banco estaba en la posición 22 del sector bancario y hoy está en la posición 8”, reconoció la ministra Laya.

Destacó que la labor del Ministerio de Comercio Nacional es asegurar el acceso de la población a bienes requeridos para una vida digna en términos de calidad, cantidad y precio, a través de la producción nacional.

“La visión del presidente Chávez, era darle créditos y apoyo a los emprendedores para evitar el burocratismo, y eso se ha logrado con los programas sociales, eso es socialización bancaria y debemos seguir impulsándola, debemos seguir avanzando en los créditos sociales”, expresó.

La titular de Comercio Nacional aseguró que la intención es que los créditos sociales sean incluidos como una cartera única en la banca pública y privada. “Debemos exigirle a la banca privada que no solo le dé créditos a la empresa privada sino también a los emprendedores que son un pueblo y que paga a tiempo”, puntualizó.

Resaltó la importancia de seguir apoyando el emprendimiento en medio de la pandemia y el bloqueo económico, para apalancar la economía nacional.