MAS boliviano inicia campaña electoral rumbo a las Presidenciales del 18 de octubre
Bajo el nombre «Vamos a Salir Adelante» inicio su campaña electoral rumbo a la Presidencia de la República de Bolivia, el Movimiento Al Socialismo (MAS), partido del líder indígena Evo Morales, el cual se comprometió a ampliar el Programa de Viviendas para jóvenes.
Ampliaremos el Programa de Vivienda para jóvenes de #Bolivia que fue exitoso por sus 4 facilidades: sin cuota inicial, para salario mes de Bs 2.500 (el mínimo sería ideal) Estado subvenciona 30% del valor del inmueble y garantía de padres o de familiar.#VamosASalirAdelante
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) September 7, 2020
Los comicios están previsto para celebrarse el próximo 18 de octubre, de acuerdo con el Tribunal Supremo Electoral (TNE) de la nación.
Tras nueve meses de una administración de facto y con el cronograma electoral ya fijado, el MAS presentó en campaña oficial al binomio presidencial conformado por el exministro de Economía, Luis Arce, candidato a la presidencia, y al exministro de Relaciones Exteriores, David Choquehuanca, candidato a la vicepresidencia.
El candidato presidencial, conocido popularmente como Lucho Arce, aseguró que Bolivia se encuentra “en las puertas de un momento trascendental” comparándolo con las luchas pasadas en los años 70, 80 y finales de los 90 contra regímenes dictatoriales y neoliberales en el país.
“Así vuelve a pasar ante estas nuevas formas de arrebatamiento de la libertad y la participación política plena”, señala el candidato en alusión al golpe de Estado contra la democracia boliviana a finales del pasado 2019, por lo que llamó a la recuperación del Estado de derecho ante las diferentes crisis que enfrenta el pueblo boliviano, publica Telesur en su portal web.
“Las malas políticas nos están haciendo retroceder años” aseveró Arce, a la par que asumió el desafió de tomar las riendas nuevamente del crecimiento y la justicia social en el país “sin odio, sin racismo, sin violencia, sin discriminación”.
Asimismo, Arce se excusó ante los cambios en el método de campaña por el nuevo brote de coronavirus, al no poder realizar “las grandes e históricas concentraciones en las calles”. Afirmó que “primero está la vida y la responsabilidad con la salud de nuestra familia y nuestra comunidad”.
En materia internacional, Luis Arce agradeció la solidaridad enviada desde países hermanos en medio de la actual crisis política, y aseguró que “Bolivia debe tener relaciones con todos los países del mundo en el marco del respeto al principio de la no intervención”.
Por su parte el candidato a la vicepresidencia de Bolivia, David Choquehuanca, quien también ejerció como secretario general de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América (ALBA – TCP) destacó el pueblo boliviano comienza a organizarse nuevamente contra 500 años de racismo y de discriminación en la lucha por sus derechos y soberanía.
Lo que señalaron como un “multitudinario encuentro virtual” contó con la participación de líderes y dirigentes populares bolivianos en apoyo a la campaña presidencial del MAS.
El lanzamiento oficial realizado a través de la plataforma Facebook Live, avizora lo que será una campaña electoral marcada por la nueva normalidad que impone la llegada de la pandemia por la Covid-19 a la región, y que lleva a la necesidad de hacer uso de las herramientas virtuales como las rede sociales para llegar a la población boliviana contenida en sus hogares.
/CP