Más de 9 mil 500 estudiantes de medicina y enfermería incorporados a la rotación hospitalaria
Desde la sede del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria (MPPEU), se llevó a cabo una videoconferencia con autoridades de Instituciones de Educación Universitaria (IEU) que imparten especialidades de Ciencias de la Salud, donde se presentó el balance del proceso de inserción en la rotación hospitalaria de los estudiantes de los últimos años de las carreras de medicina y enfermería como parte del Programa “Universidad en Casa” yde la batalla nacional contra la Covid-19 que impulsa el Gobierno Bolivariano.
El encuntro estuvo encabezada por el ministro César Trómpiz, acompañado por las viceministras de Gestión de la Educación Universitaria, Anabel Villarroel y de Transformación Cualitativa de la Educación Universitaria, Marinella Vargas.
Por parte de las universidades, estuvieron en línea representantes de la Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos (UNERG), Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (UNEFM), Universidad Militar Bolivariana de Venezuela (UMBV), la Universidad Politécnica Territorial de los Altos Mirandinos Cecilio Acosta (UPTAM) y Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), de manera presencial estuvo un representante de la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (UNEFA).
El número de estudiantes insertados en la rotación hospitalaria, se desglosa de la siguiente manera:
UNEFA: 800 pasantes de TSU o Licenciatura en Enfermería, así como 1.000 voluntarios de años inferiores.
UNERG: 4.364 estudiantes de Medicina y 1.456 de Enfermería.
UNEFM: 1.600 estudiantes entre Medicina y Enfermería.
UMBV: 74 cadetes de 5to año de Medicina y 66 de 6to año; así como 80 cadetes de Enfermería. Además, mantienen activos 10 programas de postgrado en el área de Ciencias de la Salud.
UPTAMCA: 49 estudiantes de 5to año de Enfermería en la ciudad de Los Teques.
UBV: 96 estudiantes de 3ro y 4to año de Enfermería en el Núcleo Nueva Esparta.
El ministro Trópiz resaltó que toda esta tarea ha sido posible a través de la articulación con las autoridades del Ministerio del Poder Popular para la Salud y de la Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez”, así como con el Viceministerio para el Vivir Bien Estudiantil y la Comunidad del Conocimiento del MPPEU.