Más del 80% de venezolanos rechazan planes desestabilizadores de la extrema derecha

La más reciente encuesta de Monitor País de Hinterlaces, basada en siete mil entrevistas en todo el territorio nacional, revela un contundente rechazo de la población venezolana a las amenazas de bombas y acciones de desestabilización denunciadas por el Gobierno Nacional.

De acuerdo con el estudio, 82% de los consultados considera que se trata de un hecho muy grave y que debe aplicarse todo el peso de la ley, lo que deja claro que la paz de Venezuela no puede ser vulnerada bajo ninguna circunstancia.

Por su parte, un 8% dijo que el tema no le parece relevante o no le interesa, mientras que 10% respondió que no sabe o no respondió. El sondeo realizado con un margen de error de 2% y muestreo estratificado por género, edad, ubicación geográfica, nivel socioeconómico y escolaridad confirma que la gran mayoría de los venezolanos se alinea con la postura del Ejecutivo Nacional: tolerancia cero contra el terrorismo y la violencia, vengan de donde vengan.

 

En la misma encuesta la población fue consultada sobre si se debe pasar la página luego de las elecciones y el 81% señaló que sí. Por otra parte, un 82% estuvo de acuerdo con que Venezuela es un país soberano  y ningún gobierno puede amenazar a la República. Igualmente, el 75 % de los venezolanos considera que debemos estar unidos y rechazar la injerencia extranjera, independientemente de sus posiciones políticas

 

La población está en contra de la violencia y de los planes para desestabilizar al país,  así lo señalaron también en una encuesta realizada por Venezolana de Televisión (VTV), es por ello que Carmen Lugo, habitante de la parroquia San José de Caracas, rechazó contundentemente esta acciones por parte de la extrema derecha. «Aquí simplemente no queremos violencia, no queremos guarimbas ni nada de eso, lo que queremos es trabajar por nuestro país, pero María Corina Machado se ha dedicado a eso, a querer sembrar caos». 

Entretanto, Oswaldo Escalante, señaló que estos planes de desestabilización y las sanciones, «lo que hacen es perjudicar a nuestra población, y es lo que no queremos, aquí queremos paz».

Fuente: Hinterlaces

VTV/YD/MQ