Más de 600 productores participarán en la III Feria Nacional de Criabúfalos en Apure
Del 3 al 7 de diciembre se llevará a cabo la III Feria Nacional de Criabúfalos 2025 en el municipio San Fernando de Apure, estado Apure, con el propósito de destacar el potencial productivo del país en esta importante área ganadera. La actividad reunirá a más de 600 productores y exhibirá más de 600 ejemplares bufalinos.
En entrevista para el programa «Al Aire», transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), el presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Búfalos de Venezuela, Nicola Fabozzo, explicó que la elección de Apure como sede responde a su condición de principal estado productor de búfalos en Venezuela.
“El estado Apure, a pesar de las medidas coercitivas unilaterales es capaz de salir adelante con una especie tan noble como lo es el búfalo”, indicó, al tiempo que resaltó que el evento será un espacio para el intercambio de conocimientos, presentación de charlas técnico-científicas, exhibición y actividades de formación.
La feria contará con la participación de más de 17 estados, 55 ganaderías, 600 productores y alrededor de 600 ejemplares. Asimismo, el evento también recibirá invitados internacionales provenientes de Italia, Colombia, Sudáfrica, entre otros.
En ese sentido, Fabozzo manifestó que, de manera paralela, se desarrollará una feria para debutantes, destinada a aquellas ganaderías que por primera vez mostrarán los avances de sus unidades de producción.
Crecimiento del sector búfalo
De igual modo, Fabozzo, destacó que, según cifras de la FAO, Venezuela registra el crecimiento más alto del mundo en este sector, con un incremento interanual de alrededor de 16%.
Al respecto, subrayó que el país cuenta con un significativo número de productores de búfalo quienes están plenamente comprometidos con el desarrollo integral del país. “Venezuela tiene mucho potencial para crecer”.
En ese sentido, apuntó que los productores tienen un gran compromiso social con el país al mantener los rebaños sanos con planes sanitarios y esquemas de vacunación, para aportar carne y leche de calidad al pueblo venezolano, y de esta manera contribuir a la seguridad agroalimentaria del país.
VTV/GC/CP

