Más de 11 mil personas favorecidas con fumigación y concientización en Monagas
El equipo de la Dirección General de Salud Ambiental (DGSA) en el estado Monagas culminó una intensa jornada de fumigación para favorecer a 11 mil 200 personas pertenecientes a diversas comunidades e instituciones. Bajo la dirección de Antonietta García, esta dependencia sanitaria ejecutó un plan integral que incluyó la fumigación para el control de diferentes vectores que transmiten enfermedades, así como jornadas de concientización e información a la población sobre la necesidad de erradicar los criaderos.
En este sentido, García destacó el abordaje en el sector educativo, y señaló que 19 escuelas fueron fumigadas en sus áreas internas y externas para prevenir la transmisión vectorial causada por mosquitos. Gracias a este esfuerzo, se logró la atención de cuatro mil 512 alumnos, docentes y ambientalistas.
En paralelo, los equipos de la DGSA visitaron al menos 16 comunidades con equipos livianos, donde se eliminaron criaderos de mosquitos, para contribuir al bienestar de seis mil 178 habitantes.
Despliegue logístico: Combustible e insecticida
Para llevar a cabo estas extensas labores de control vectorial, la DGSA utilizó más de 400 litros de combustible y 10 de insecticida, un indicativo del amplio despliegue logístico realizado para proteger a la población.
La jefa de Salud Ambiental, Antonietta García, enfatizó que estas actividades se enmarcan en las políticas sanitarias promovidas por el presidente Nicolás Maduro y el gobernador Ernesto Luna, a través de la Autoridad Única de Salud en la entidad, Yérika Alzolay, lo que reafirma el compromiso del Gobierno Bolivariano con la salud y el bienestar colectivo en Monagas.
Ver esta publicación en Instagram
VTV/ND/EB

