Más de 100 Jueces de Paz reciben capacitación en materia legal en Miranda
Los Jueces de Paz Comunales, pertenecientes al municipio Paz Castillo, estado Miranda, iniciaron la formación en el Cine-Teatro de Santa Lucía, donde 156 hombres y mujeres se preparan en materia legal, para dar herramientas a la mediación y resolución de conflictos en las comunidades, los cuales trabajarán conjuntamente con instituciones del Estado para lograr la solución a los problemas internos de su sector.
El juez del municipio Paz Castillo, José Betancourt, informó que el taller tendrá una duración de tres meses y medio, y se realizará en el cine teatro los días sábados de 8:00 am a 4:00 pm. El curso lo dará la Escuela Nacional de la Magistratura vía online. Asimismo, señaló que la próxima semana los jueces y juezas deben presentar por escrito los lugares donde van a desempeñarse.
El taller consta de tres módulos de 24 horas cada uno, los temas a de formación serán: Pensamiento Bolivariano, Constitución de Venezuela, artículos 19 y 3, la Ley de Jueces y Juezas del Poder Popular. La formación está dirigida bajo las directrices del Tribunal Supremo de Justicia, según reza el artículo 20 de la Ley Orgánica de Justicia Paz Comunal.
Las funciones de los jueces y juezas de paz comunal son: mediación en conflictos comunitarios, conciliación en conflictos y controversias, solución de conflictos por medio de la equidad, dictar medidas preventivas de urgencia.
Rhuzmary Martínez, juez suplente, perteneciente a la comuna » La Revolución del Gigante Chávez » ubicada en el sector La Virginia del municipio Paz Castillo, señaló que «los jueces de paz son un gran apoyo a la revolución y un gran aporte a la sociedad pues estarán mediando en los pequeños conflictos que se presentan en las comunidades y que no requieren de la intervención policial».
Nota de Prensa
VTV/KF/CP